“La recolección matutina ha sido muy positiva”, afirmó Maximiliano Fuchs de Qreciclas

13/07/2021 13:29:30 | 669 LECTURAS | GENERALES

Luego de la implementación del código QR en la separación de residuos diferenciada y tras una óptima recolección.

En la jornada de este martes comenzó la recolección de las bolsas verdes, asociadas al código QR brindado por la empresa Qreciclas y con destino a su reciclaje dentro del taller protegido y el galpón de reciclaje. 

Maximiliano Fuchs, de la empresa Qreciclas, dialogó con este medio sobre la implementación del sistema QR y el ingreso a la plataforma para poder disfrutar los beneficios ofrecidos. 

“Qreciclas es una plataforma digital que premia a todos los vecinos que clasifican los residuos en sus hogares. Esto lo hace a través de un código QR que le es brindado al usuario, este tiene que darse de alta dentro de nuestra página web y ya se encuentra listo para disfrutar de los descuentos”, explica Fucha. 

Una vez asociado el código con el usuario, los mismos serán escaneados en el taller protegido y en el galpón de reciclaje otorgándole un puntaje que posteriormente pueden ser canjeados. 

“El código QR deberá ir pegado a la bolsa verde de residuos reciclables, mientras que la bolsa negra con residuos orgánicos no deberá llevar nada”, detalla, tratándose de 100 puntos por bolsa reciclada. 

“La idea es que la gente aprenda a reciclar, por eso está ideado como un estímulo para las personas, pero en realidad hay muchas otras que reciclan de manera previa a esto solo para ayudar al planeta y no por los beneficios. Notamos que son los más chicos los que generalmente se muestran interesados en sumar puntos, también se puede visualizar a través de la página web el recorrido que realiza el camión recolector”, indicó. 

Los cambios son notorios, la participación de la gente hace que el nuevo sistema de una respuesta positiva, la cual convierte, a modo de novedad, la primera recolección en un éxito: “Tenemos novedades y es que la recolección matutina dio resultados positivos. Recordamos que los materiales reciclables deben estar siempre limpios y secos porque hay operarios que luego manipulan esos elementos”, concluyó. 

Para adquirir bolsas verdes y planchetas QR, pueden dirigirse al taller protegido que se encuentra abierto de 7 a 15 hs. 

Maximiliano Fuchs
Foto ilustrativa