Radar Pyme: La industria fue el sector más golpeado durante 2024

HOY 16:56:08 | 108 LECTURAS | GENERALES

En el relevamiento participaron 250 empresarios de 16 provincias, permitiendo un análisis detallado de la situación.

La Plata, 06 Feb (Por InfoGEI).-Uno de los principales indicadores evaluados fue la Capacidad Industrial Utilizada en las PYMES, un dato que no es medido por el INDEC.

Este parámetro dejó en evidencia la difícil situación que atravesó la industria en 2024, con un promedio de uso del 53,8% en todo el año. La actividad productiva transitó dos etapas claramente diferenciadas.

En una primera fase, el sector industrial entró en una profunda recesión, marcada por el impacto de las elecciones y la incertidumbre económica, ocasionando un desplome inicial, que llevó al cierre de 1.200 industrias

La especulación sobre los stocks y la llegada de un nuevo presidente con un programa abiertamente anti-industrial,) hicieron que en el 4° Trimestre de 2023, la capacidad utilizada cayera del 62% al 50% en promedio.

El informe de Radarr Pyme, continúa señalando que la crisis se profundizara con la devaluación de la moneda nacional en el primer trimestre de 2024 y la implementación de un modelo de especulación financiera que desalentó la recuperación del sector industrial en el segundo trimestre. (Video)

Cierre de 1200 Pymes

Como consecuencia, la capacidad industrial cayó 12 puntos, lo que derivó en el cierre de aproximadamente 1.200 industrias en 2024, de las cuales el 50% pertenecía a la provincia de Buenos Aires.

Repunte moderado en el 2° semestre

Durante la segunda mitad del año, se registró una ligera recuperación, con un incremento del 7% en la capacidad utilizada, alcanzando un 57% en promedio. Este repunte se debió a la mejora en los flujos de importación, el pago de deudas de stocks importados (Bopreal) y la relativa estabilidad del tipo de cambio.

Sin embargo, en términos generales, el 2024 cerró con una pérdida del 5% respecto a 2023, agravada por la apertura indiscriminada de importaciones impulsada por el Gobierno Nacional.

Capacidad industrial utilizada

Para que el aparato productivo pyme funcione de manera estable, la capacidad industrial utilizada debería ser del 60% o superior. En este contexto, 6 de cada 10 industrias alcanzaron niveles considerados normales en el último trimestre de 2024.

No obstante, 1 de cada 10 fábricas operó con un uso igual o inferior al 20%, lo que las dejó al borde del cierre.

Impacto sobre el empleo industrial

El impacto en el empleo fue significativo: una de cada tres industrias realizó despidos, lo que resultó en la pérdida de aproximadamente 40.000 puestos de trabajo en el sector.

Este número es particularmente preocupante, ya que se trata de empleos privados, registrados, altamente calificados y con mejores remuneraciones dentro del mercado laboral argentino. (InfoGEI)Ac