Comenzaron despidos de empresas del agro

HOY 08:39:57 | 175 LECTURAS | GENERALES

Tras los Default anunciados.

 Buenos Aires, 7 febrero (NA) -- El peor escenario imaginado comienza a cobrar forma entre las empresas del agro que se declararon en default para afrontar el vencimiento de pagarés cada vez más abultados.

   Ahora, la empresa de fitosanitarios Surcos anunció a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que comenzó con el despido del personal.

   Según trascendió, ya despidió a casi el 20% del plantel de 220 personas que tenía la compañía cuando arrancó la crisis financiera.

   "Tras haber efectuado una cuidadosa evaluación de las opciones disponibles, considerando la situación que se encuentra atravesando la Sociedad, y a los fines de reorientar el negocio de la misma de manera sostenible a largo plazo, la Sociedad ha procedido con la desvinculación de empleados", informó Surcos a la CNV.

   Entre diciembre y enero despidió a 50 personas y el plantel se achicó a 170 trabajadores, según fuentes del sector agropecuario.

   El directorio de la empresa dijo esperar que la medida "permitirá lograr la sustentabilidad de la deuda incurrida por la sociedad, tanto en términos de volumen como de costo y, de este modo, continuar con las operaciones".

   Las autoridades de Surcos argumentaron que el concurso constituye "una oportunidad para reorientar el negocio de la sociedad de manera sostenible a largo plazo, generar una oportunidad para atraer inversión productiva destinada al crecimiento de sus operaciones, todo lo cual redundará en beneficios para todos los actores relacionados con el negocio de la sociedad, incluyendo a sus acreedores y empleados, entre otros".

   Surcos había informado a la CNV a principios de diciembre que no podía pagar deudas por US$3,5 millones y más de $9.300 millones correspondientes a pagarés bursátiles por una "situación de iliquidez".

   Entre los motivos de esta situación financiera dijeron que el plan para llevar la tecnología argentina al agro mundial requirió de una fuerte inversión que en el plan previsto a 5 años superaba los US$ 36 millones, y fue incompatible con la aguda caída de ventas del mercado, que se estima en 2024 en un 30%.

   Surcos es de capitales nacionales y se dedica a la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de insumos para el sector agrícola, principalmente fitosanitarios como herbicidas, insecticidas y fungicidas.