Evolución de precios y proyección del IPC en el Mercado Central

HOY 09:11:40 | 88 LECTURAS | GENERALES

Estabilidad en hortalizas, alza en frutas y diferencias con supermercados.

El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado Central y proyecta el impacto en el IPC del segmento Verduras, Tubérculos y Legumbres (papa, tomate, zapallo, cebolla, lechuga y batata), que, en conjunto, representan el 75,3% del volumen de comercialización del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) y de las principales frutas (banana, limón, manzana y naranja), las cuales representan el 55% del volumen comercializado.

En el mes de enero, el promedio ponderado del segmento de las 6 especies de hortalizas más vendidas en el MCBA mostró una leve alza de los precios ponderados de 0,2% respecto del mes pasado. La tendencia evolutiva del índice provocaría una reducción de 18,8% en el segmento VTL del IPC respecto a diciembre 2024. De esta manera, el ponderador de la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que es de 2,2% en el IPC, mostraría una caída de 0,4% en los precios de enero.

El segmento de las 4 frutas más comercializadas en el MCBA muestra un aumento de precios ponderados de 22,3% respecto a diciembre 2024, lo que permite proyectar un incremento en el precio del segmento frutas del IPC de 23,4%. Éste impacta en el orden de 1,3% del ponderador de la división de Alimentos del IPC, por lo cual indicaría una tendencia alcista de un 0,3% en el rubro Frutas del IPC de enero.   

¿Qué pasó con los precios ponderados de cada producto en el MCBA en enero de 2024?

Segmento VTL: en enero todas las especies mostraron niveles similares a diciembre 2024, mostrando mínimos incrementos en sus precios. La cebolla lo hizo en +0,3%, la papa y el tomate, en +0,2%, y por último la batata, la lechuga y el zapallo, en +0,1%. La variación interanual del segmento fue 67,7%. El zapallo exhibió la mayor variación interanual 203,2%.

Frutas: el precio de las frutas muestra un constante aumento desde abril 2024. Durante el mes de enero las siguientes especies aumentaron sus precios ponderados: la naranja fue la especie que más aumentó (64,5%), le siguió el limón (57,2%) y la banana (1,5%). La manzana fue la única que contrajo sus precios (-3,4%). La variación interanual del segmento fue de 65,2%. El limón tuvo la mayor variación interanual 429,3%.

El aumento de precios corrientes del limón se encuentra directamente relacionado con las importaciones de dicha fruta desde Egipto y Brasil, cuyos precios son 3442$/kg y 3089$/kg respectivamente, provocando una variación intermensual de 55,4%.

En enero, los supermercados mostraron una contracción en el promedio de precios corrientes de las 6 especies de hortalizas de 11,0% respecto del mes de diciembre. Mientras que la cebolla, la papa y la batata incrementaron sus precios (36,9%, 11,6% y 7,4% respectivamente), las demás redujeron sus precios: el tomate en 46,8%, el zapallo en 14,3% y la lechuga en 6,5%.

La brecha entre los precios de hortalizas en el MCBA y los supermercados, en enero, se ubicó en 116,9%, registrando una caída en relación con el mes anterior de 22,0 puntos porcentuales.

Informe completo ingresando AQUÍ.