Jorge Macri sumó a María Eugenia Vidal como jefa de campaña
A la mesa chica se unió Diego Santilli.
Buenos Aires, 7 febrero (NA) -- El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fortalecer su armado político al sumar al diputado Diego Santilli a su mesa chica directiva y a la exgobernador María Eugenia Vidal como jefa de campaña en las vísperas de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires.
De esta forma, el alcalde porteño, que trabaja para hacer frente a la tensión abierta con La Libertad Avanza, evita nuevas fugas del PRO y suma nuevas incorporaciones al equipo que hará frente a la campaña electoral que se avecina.
Tras el cruce entre el presidente Javier Milei y el exmandatario y titular del partido amarillo, Mauricio Macri, por las condiciones necesarias para cerrar un acuerdo entre ambas fuerzas que quedó inconcluso, Jorge Macri concentra su atención en blindar la Ciudad, bastión histórico del PRO, que se ve amenazado por los libertarios que apuestan a expandir su alcance.
Para eso, anunció el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y envió a la Legislatura un proyecto de ley para suspender las primarias porteñas. Algunas semanas después, anuncia las nuevas incorporaciones para cerrar las especulaciones de nuevos movimientos en el espacio luego de la salida de Diego Kravetz, Diego Valenzuela y Néstor Grindetti.
A finales de enero, Santilli había visitado Casa Rosada para intercambiar con Eduardo "Lule" Menem, asesor de Karina Milei, previo a la reunión del PRO en la que coordinarían la estrategia política nacional, lo que despertó algunas suspicacias pese a que "El Colo" hizo públicas sus ganas de jugar y de cerrar un acuerdo conjunto entre ambos partidos algo que, por lo menos en la Ciudad, parece cada vez más lejano.
"Jorge Macri está sumando talento y músculo político a su armado en la Ciudad, amplía su equipo con personas experimentadas, prepara al PRO para los desafíos y retos políticos y electorales", argumentaron desde el gobierno porteño sobre las flamantes incorporaciones.
La relación del PRO con La Libertad Avanza sumó un nuevo nivel a la tensión luego de que el jefe de Gobierno porteño cuestionara los dichos del Presidente en el Foro de Davos contra los homosexuales y el feminismo radical. "Me gustaría ver un Presidente que abogue más la unidad de la Argentina que por seguir instalando nuevas divisiones", sostuvo el ex intendente de Vicente López.
Al respecto, el mandatario hizo referencia a las diferencias de Macri, y tras hablar de "campaña de indignación" y de tergiversación de sus palabras, sentenció: "No se pongan en nuestro camino".
Para eso, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien además es titular del partido libertario encabeza una fuerte campaña de afiliación para cerrar la personaría porteña y poder competir con el partido amarillo, en su bastión fundacional.
El próximo sábado hará lo propio junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, una de las figuras del Poder Ejecutivo con mejor imagen, en búsqueda de potenciar su presencia en el distrito y sumar adhesiones que le permitan pelear contra el PRO.
"Es natural que ellos quieran tener poder y busquen meter a La Libertad Avanza en la Ciudad, pero nosotros nos cerramos solo a la Ciudad", sostuvo una importante fuente del entorno de Jorge Macri, y añadió: "En general hay cosas en la que ellos están en desacuerdo y las hacen públicas".
En la misma línea, aseguraron que los libertarios buscan imponerse en territorio porteño y que competirán, pero aclaran que, "en general, el vínculo es bueno".