El PJ porteño acelera la discusión ante la posible suspensión de las PASO
Asoma una interna entre Recalde y Abal Medina.
Buenos Aires, 8 febrero (NA) -- Tras la media sanción en Diputados para la suspensión de las PASO y ante la réplica de esa medida en territorio porteño, el PJ de la Ciudad acelera la discusión por el armado y asoma una interna partidaria entre el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y el senador nacional Mariano Recalde.
"Si se derogan las primarias, podríamos ir a una elección interna", aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes del PJ de la Ciudad de Buenos Aires.
Con las primarias en vías de extinción y ante el adelantamiento de las elecciones porteñas, el peronismo de la Ciudad busca redefinir su estrategia para enfrentar al PRO y La Libertad Avanza en los comicios del 6 de julio.
En este escenario, comienzan a definirse las alianzas y posibles candidaturas con, por lo menos, dos bandos que van a disputarse lugares en el parlamento local y nacional.
Por un lado, el espacio que actualmente lidera la mesa del peronismo porteño, con el senador nacional Mariano Recalde y Juan Manuel Olmos a la cabeza, quienes, junto al empresario Víctor Santa María, operan como dirigentes clave en el armado del PJ porteño.
En la otra esquina está la construcción que propone a Abal Medina como actor disruptivo en la discusión del peronismo porteño comandado por Recalde y Olmos.
El ex jefe de Gabinete consolidó su posición en el PJ porteño de la mano de la legisladora Victoria Montenegro, quien lo acercó a La Patria es el Otro, agrupación que lidera el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque.
Si bien el debate partidario recién comienza y los puentes entre los diferentes actores no están rotos, Recalde tiene intenciones de renovar su banca en la Cámara Baja, espacio que el ex jefe de Gabinete también ambiciona.
"Creo que se baja o termina armando una lista de un punto, que nos conviene, porque le va a sacar votos a (Guillermo) Moreno", chicanean desde el oficialismo del peronismo capitalino con relación a la posible disputa con el sector de Abal Medina.
En el espacio de Olmos-Recalde hay otro actor principal, que es el actual diputado nacional Leandro Santoro, quien no tiene pensado meterse en la pelea nacional y planea disputar un lugar en la Legislatura porteña.
Según indicaron fuentes del PJ de la Ciudad, la intención de Santoro es introducirse en el debate porteño para volver a ir por la jefatura de Gobierno en 2027, luego del frustrado intento de 2023.
En el panorama del peronismo capitalino también aparece la diputada nacional Gisela Marziotta, quien debe revalidar su banca en la Cámara Baja, pero mira de reojo la Legislatura porteña. Mientras que Matias Lammens tiene mandato vigente en la Legislatura hasta 2027.
Dentro del armado porteño juega, además, la ex presidenta Cristina Kirchner, quien va a intentar inclinar la balanza en favor del sector que lidera Recalde-Olmos a la hora de delinear el armado de listas.
"Cristina está metida en el armado de la Ciudad", deslizaron a esta agencia fuentes al tanto de la discusión, y plantearon que la ex mandataria va a intentar "salir bien parada" en el distrito capitalino en medio de la tensión que vive el partido a nivel nacional.
De esta manera, el PJ porteño intentará hacer pie en una elección que tendrá como principales animadores al partido libertario y el oficialismo de la Ciudad que encabeza el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
"A nosotros nos conviene que el PRO todavía no muera, pero que pierda mucho capital político", deslizaron en el peronismo de la Ciudad, que de cara a las elecciones tendrá que hacer un esfuerzo grande para no quedar tercero producto de la polarización entre LLA y el partido que conduce Mauricio Macri.