Kicillof realizó una Conferencia de Verano en Mar Chiquita

AYER 19:36:20 | 194 LECTURAS | GENERALES

“Mientras los especuladores festejan, la producción y el turismo atraviesan enormes dificultades”, afirmó el gobernador en la tercera Conferencia de Verano de la temporada.

“Alcanza con recorrer los diferentes balnearios para comprender que estamos transitando en toda la provincia una temporada muy difícil como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno nacional”, afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la Conferencia de Verano en el municipio de Mar Chiquita. Fue junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente interino Fabián Jacquet.

“Producto de un tipo de cambio artificialmente barato para sostener la especulación financiera, crece el turismo en el exterior mientras se desploman las visitas y el consumo en nuestros destinos”, sostuvo Kicillof.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “estas políticas nacionales siempre han llevado a lo mismo: la timba y los importadores festejan, mientras que la producción y el turismo pasan enormes dificultades”. “Desde la Provincia vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para acompañar al sector con beneficios a través de Cuenta DNI, obras de infraestructura y apoyo a fiestas populares”, expresó.

La provincia recibió casi 7 millones de turistas entre el 1° de diciembre de 2024 y el 10 de febrero de este año, lo que equivale a una caída del 7,8% con respecto al mismo período de la temporada 2023/2024. Además, los índices muestran una disminución del gasto promedio y un retroceso del turismo interno en relación al emisivo.

Por su parte, Costa remarcó: “Estamos transitando una temporada con poca afluencia turística, bajos niveles de consumo, estadías cortas y disminución en la ocupación hotelera: el impacto económico para el sector cayó un 26% con respecto al año anterior”. “Estos indicadores son consecuencia de las políticas del Gobierno nacional que desalentaron el turismo interno y que le quitaron a mucha gente la posibilidad de tomarse unos días de vacaciones”, agregó.

“Tanto en Mar Chiquita como en cada uno de los puntos turísticos de nuestra provincia estamos acompañando y brindando tranquilidad con el Operativo de Sol a Sol a quienes nos eligieron como destino de descanso”, sostuvo Alonso y añadió: “Vamos a seguir reclamando por los fondos que el Gobierno nacional nos quitó: necesitamos que enfrenten al narcotráfico y que le devuelvan a la provincia los recursos para fortalecer la seguridad”.

Por su parte, el intendente Jacquet remarcó: “Es una temporada muy difícil, pero gracias al apoyo que el Gobierno de la provincia dio a nuestras fiestas populares estamos avanzando en la reactivación de la actividad y la economía local”.

Durante la jornada, el Gobernador y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, recorrieron EcoVerano, un dispositivo territorial de educación ambiental que tiene como objetivo concientizar sobre nuevos hábitos y valores del cuidado del ambiente a través de talleres, actividades de lectura y espacios de recreación. Asimismo, junto a la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro, se puso en funcionamiento una nueva ambulancia de alta complejidad equipada para fortalecer la atención de emergencias en el distrito.

Por último, Kicillof subrayó: “Al contrario de lo que dicen los detractores del Estado, cuando impulsamos una obra de US$ 180 millones como la que llevamos adelante en la ruta que conecta a Villa Gesell y Mar Chiquita, lo que estamos haciendo es facilitar la inversión privada, el disfrute y el bienestar de los y las bonaerenses”. “Sabemos que este año un sector se dedicará a mentir e intentar tapar la realidad: sepan que en la provincia de Buenos Aires nadie nos pide menos Estado sino, al contrario, nos piden más escuelas, más rutas y más derechos”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el diputado provincial Gustavo Pulti; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; y de General Guido, Carlos Rocha; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; el dirigente Osvaldo Goicoechea, funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.