Se inaugurará el nuevo piso del Polideportivo de Automoto

HOY 11:18:29 | 270 LECTURAS | GENERALES

Este viernes a partir de las 19:30 horas. Dialogamos con Gabriel Artola, presidente de la institución y Lorena Cárdenas, una de las impulsoras de este proyecto.

Este viernes 14 de febrero a las 19:30 horas, el Club Automoto celebrará la inauguración oficial de los nuevos pisos de sus gimnasios, un proyecto impulsado por la comunidad y concretado con el apoyo de empresas y el municipio. La renovación abarca tanto el gimnasio principal como el nuevo espacio deportivo, construido como un anexo al gimnasio tradicional con el que el club ha contado durante mucho tiempo.

En diálogo con Gabriel Artola, presidente del club, y Lorena Cárdenas, una de las principales impulsoras, destacaron el esfuerzo conjunto que hizo posible esta mejora. Además del acto protocolar, la jornada contará con actividades deportivas, música en vivo y una cena para festejar este importante logro. Para participar del asado en el fogón del club, es necesario realizar una reserva anticipada.

Gabriel Artola

Automoto inaugura los nuevos pisos de sus gimnasios

"Desde el club decidimos asumir el desafío de adquirir los nuevos pisos, y no solo uno, sino dos. Encaramos la renovación tanto del gimnasio más grande como del gimnasio nuevo, que realmente quedó hermoso. Ahora, culminamos este proceso con la inauguración oficial, que será mañana viernes a las 19:30 aproximadamente.

La idea es invitar a toda la comunidad, no solo a la gente de Automoto, sino a todos los que colaboraron, tanto dentro como fuera del club. También queremos agradecer a las empresas que nos ayudaron muchísimo y, por supuesto, al municipio, que hizo posible que hoy Automoto cuente con estos pisos en ambos gimnasios. Es un verdadero orgullo".

 

Lorena Cárdenas 

El origen del proyecto: una idea que tomó fuerza

"En 2023 invitaron a Juli a jugar en Olimpo, estuvo un tiempo participando en torneos donde Automoto no competía. En algunos de esos lugares vimos este tipo de piso, y me entusiasmó tanto que le mandé una foto a la profesora Sofía Urriaga. Cuando volví, se lo comenté a Gabriel, pero él me hizo ver que no solo debíamos pensar en la parte de vóley, sino en renovar todo. Eso significaba que había que aumentar significativamente los metros de piso para colocar, parecía algo prácticamente imposible.

El año pasado, Sofi viajó a Carhué y vio nuevamente el piso. Lo compartió en nuestro grupo de trabajo y comentó que estaría bueno implementarlo. Otro padre averiguó el precio y nos dimos cuenta de que sería difícil, así que empezamos a calcular cuánto costaría por metro cuadrado y cuánta gente necesitaríamos para hacerlo viable.

Casualmente, ese día estaba de viaje con mi familia y le comenté la idea a Marcelo (Su pareja): ‘Si empezamos a juntar por metro, ¿cuánto tendría que aportar cada uno?’. De inmediato, comenzamos a hacer números, a pensar en posibles aportantes y a armar una lista.

Cuando volví a Tornquist, llegué con toda la motivación. Lo compartí en el grupo de trabajo y luego fui a ver a Gabriel con el proyecto completo. Estaba convencida de que lo íbamos a lograr, aunque, en el fondo, también sentía un poco de miedo e incertidumbre".

Un esfuerzo comunitario para financiar el proyecto

"Decidimos armar un proyecto sólido, algo que pudiéramos presentar tanto a empresas como a particulares. Pensamos en diseñar un banner, una publicidad o un folleto explicativo para darle más visibilidad a la iniciativa.

A medida que íbamos organizando todo, la gente comenzó a sumarse. Algunos querían aportar dinero de inmediato, pero nos dimos cuenta de que necesitábamos ordenar el proceso. Surgió la idea de generar un alias para las transferencias y, desde el principio, acordamos con Gabi que no queríamos complicar al club.

Para evitar cualquier problema financiero, abrimos una cuenta aparte, asegurándonos de que Automoto no tuviera que responder por nada. Sabíamos que existía la posibilidad de que las cosas no salieran como esperábamos, así que queríamos darle tranquilidad a la comisión directiva. Asumimos el compromiso de gestionar los fondos de manera responsable y encontrar la forma de que el dinero necesario llegara".

Las jugadoras se preparan para los primeros encuentros

"Las chicas ya empezaron a entrenar y ahora están muy entusiasmadas porque mañana viernes, durante la inauguración, jugarán un partido amistoso. Además, el sábado participarán en un torneo mixto, donde algunas de ellas también van a competir.”

 

Gabriel Artola

La importancia de tener un gimnasio en condiciones

“Fue una apuesta arriesgada, pero valió la pena porque este proyecto no es solo para el vóley, sino para todo el club y sus actividades. En el gimnasio más grande entrenan los chicos con sus profesores en la escuelita, se desarrollan múltiples disciplinas y también se realizan eventos sociales.

Por ejemplo, ahí celebramos la Fiesta del Día del Amigo y, recientemente, nos llamaron de Guaminí porque en una fecha cercana al 20 de febrero quieren traer a todos los chicos de las divisiones inferiores para pasar la noche en el club. Contar con este espacio en buenas condiciones nos permite recibirlos como corresponde.

Además, el gimnasio ha estado, está y seguirá estando disponible en situaciones de emergencia. Lo tenemos a disposición durante temporales, como por ejemplo si ocurre algo en el balneario parque norte y hay que evacuar a las personas, nosotros estamos. El club no es solo deporte. Es social, es solidario. Y este gimnasio representa justamente eso: un lugar para la comunidad".

 

Lorena Cárdenas

Un piso pensado para múltiples usos y con alta resistencia

"Cuando surgió el proyecto, hicimos una lista con todos los posibles inconvenientes para asegurarnos de que el piso fuera adecuado. Nosotros lo pensamos desde el vóley, pero el gimnasio no es solo para esa disciplina, así que analizamos si serviría también para fútbol, eventos y otras actividades.

Nos preguntamos qué pasaría si se derramaba vino o cerveza en una fiesta, cómo reaccionaría ante la calefacción o el frío extremo. Investigamos y consultamos con los fabricantes, y el piso soporta temperaturas desde -20°C hasta más de 80°C. También quisimos saber si resistiría el peso de las grúas en caso de que fuera necesario realizar arreglos, y nos confirmaron que aguanta hasta 16 kilos por centímetro cuadrado.

Lo mejor es que, si en algún momento se daña un sector, los paneles pueden reemplazarse sin necesidad de cambiar todo el piso. Tiene una garantía de 10 años y, con un mantenimiento adecuado, su vida útil es prácticamente eterna".

 

Gabriel Artola

Inauguración con actividades, asado y música en vivo

"Tendremos un pequeño acto protocolar con el corte de cintas y la bendición de las instalaciones. Luego, como mencionaba Lorena, habrá actividad tanto para las chicas de vóley como para los niños de la escuelita.

Después, invitamos a toda la comunidad a compartir un asado en el fogón del club. Para esto, es importante que quienes quieran participar hagan una reserva previa. Contaremos con la presentación de Fabio González, gracias al auspicio de Inmobiliaria Tornquist, que nos permite disfrutar de su show. Fabio es garantía de éxito en cualquier evento.

El costo de la tarjeta es de $25.000, y  queremos festejar que este proyecto se hizo realidad y, de paso, reencontrarnos después del receso.”

El trabajo constante detrás del club

"Decimos ‘receso’ entre comillas, porque en realidad estamos todos los días. A veces, en enero y febrero se trabaja más que en el resto del año. Hay que armar los equipos, coordinar con los profesores, ver si falta alguien o si sobra otro.

El crecimiento de los clubes en Tornquist nos obliga a redoblar el tiempo y el esfuerzo para organizar todo lo necesario. Porque, en definitiva, sin recurso humano, los clubes no existirían".

 

Lorena Cárdenas

Agradecimiento a todos los que hicieron posible el nuevo piso

"Quiero agradecer a toda la gente que colaboró. Creo que todos supimos organizarnos bien y asumir nuestras responsabilidades, pero lo más lindo fue ver cómo participaron tanto personas del club como quienes no son parte de Automoto. Incluso hubo empresas que nunca imaginamos que podrían sumarse y lo hicieron.

Desde mi parte, agradezco especialmente a Gabriel Artola, que nos apoyó desde el primer momento con la campaña. A Estefanía y a Sergio Bordoni, porque desde el municipio hicieron muchísimo para que esto se concretara. A Transporte Gandini, que nos ayudó con la logística del traslado, y a Mario Gandini, que nos prestó la camioneta para viajar a Córdoba y conocer la empresa.

Un agradecimiento especial a Diego Gandini, que se encargó de armar las carpetas y organizar todo lo necesario para iniciar la campaña, y a María Gandini, que junto con Gabi trabajó en la reforma del estatuto y en la tramitación de la Ley BOCA, que requirió un gran esfuerzo.

A Sofía Urriaga, la profesora, que se puso la campaña al hombro y trabajó codo a codo con nosotros. A Consuelo Bacci, que estuvo en cada detalle de la logística, de los papeles y de todo lo administrativo. A la Cooperativa, a la Fundación del Banco Provincia y, por supuesto, a la familia Zacconi, que siempre está presente cada vez que inicio algo en el club.

 

Gabriel Artola

Una invitación a celebrar

"Queremos invitar a la gente a participar y a disfrutar de la cena, que también será una oportunidad para celebrar este logro.” Finalizó.

Nota a Gabriel Artola y Lorena Cárdenas