El Intendente se reunió con concejales de la UCR y hoy se trataría el código tributario
El Jefe comunal dialogó con Susana Marcolini y Luis Castro.
Esta tarde a la hora 19, se tratará el código tributario en la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante.
Luego de haber fracasado en varios intentos, la convocatoria fue publicada y el Intendente municipal dio detalles.
Acuerdo sobre el Código Tributario- Sergio Bordoni
"Ayer me reuní con Susana Marcolini y Luis Castro, y hemos llegado a un acuerdo para reducir la tasa de 150 a 120% de aumento, junto con la aplicación del índice inflacionario que se aprobará a partir de enero.
Además, acordamos un 5% de bonificación para los buenos contribuyentes de la red vial. En cuanto a la tasa de salud y su relación con la red vial, se estableció que, para la gente del campo, se aplicará un monto fijo en lugar de un porcentaje sobre la red.
Por otro lado, me confirmaron que se inscribieron hoy y que están de acuerdo con el Código Tributario. Según la palabra que me dieron, esta noche lo tratarán y lo acompañarán. Si cumplen con ese compromiso, estimamos que en diez días estará aprobado."
Importancia del diálogo y consenso para el Código Tributario
"Agradecemos a los concejales por el gesto de mediar y dialogar. Como dije ayer, la puerta de mi despacho siempre estuvo abierta. Sin un presupuesto aprobado, no puedo otorgar aumentos salariales a los empleados ni sentarme con los médicos para renovar los acuerdos que solíamos definir en enero. Tampoco se pueden garantizar ciertos aportes, lo que inevitablemente afecta el funcionamiento del sistema.
Me parece importante destacar que nuestro distrito es el único de la Sexta Sección Electoral que aún no tenía el presupuesto aprobado, cuando en otros municipios ya se aprobaron aumentos de tasas del 120 al 150 por ciento, e incluso en San Andrés de Giles llegaron al 200 por ciento. No estamos hablando de un impuestazo, sino de una actualización de tasas para la prestación de servicios. Un claro ejemplo es el gasoil: el año pasado, cuando cerramos el presupuesto 2023-2024, costaba $350, y hoy está en $1.500. Si alguien tiene una solución para afrontar esta situación sin actualizar las tasas, que me la haga saber.
Es fundamental entender que la democracia se construye con diálogo y participación. No se trata de quién asume el costo político, porque si alguien quiere adjudicarlo, que lo haga conmigo, que soy el intendente y quien define el aumento de tasas junto con el Ejecutivo, pero al menos era necesario que los concejales se sentaran a dar quórum, más allá de si votan a favor o en contra. Eso es democracia: hay mayoría y hay minoría, pero el debate debe existir. Ayer logramos sentarnos a dialogar de manera civilizada, y creo que esta noche se podrá sesionar y llegar a un acuerdo." Finalizó.
![](imagen.php?imagen=2025-02/161424_94_tornquist.jpg)