Milei repite su discurso en "prime time" de la TV en el Congreso
Será el 1 de marzo.
Buenos Aires, 14 febrero (NA) -- El presidente Javier Milei volverá a pronunciar su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, pautado para el sábado 1 de marzo, en horario nocturno, como ya lo había hecho el año pasado en ocasión de brindar su primer mensaje al frente del Poder Ejecutivo.
El Gobierno definió esa franja horaria en los últimos días, luego de una discusión interna para resolver cuál sería el mejor momento del día para que el mandatario brinde su mensaje, ya que este año la apertura de sesiones caerá en fin de semana extra largo de cuatro días, debido a que el lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados por Carnaval.
Esta situación generó preocupación en los colaboradores de Milei porque las jornadas turísticas podrían hacer caer el interés y el rating del discurso presidencial, por lo que era de especial interés definir el horario para el discurso.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, participó de una reunión sobre esta cuestión la semana pasada en la Casa Rosada, y en un principio se barajó la chance de volver al histórico horario matutino, apenas se esté iniciando el fin de semana largo, antes de que las rutas comiencen a poblarse de pasajeros que se desplazan a sus lugares de descanso.
Pero finalmente prevaleció la decisión de mantener el horario nocturno, ya que en las huestes libertarias consideran que el "prime time" televisivo sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación.
"Va a ser a la noche", informó una fuente presidencial a la Agencia Noticias Argentinas y, si bien no dio más detalles, todo indicaría que Milei comenzará a hablar en torno a las 21.
Luego de haber brindado su mensaje de asunción como presidente, el 10 de diciembre de 2023, en la explanada del Congreso, de espaldas a los diputados y senadores, Milei dio tres meses después su primer discurso de sesiones ordinarias, esta vez dentro del recinto y de cara a los legisladores.
La mayor novedad fue el horario nocturno, que este año mantendrá, para romper con la tradición de que esos discursos se brindan por la mañana, en torno a las 11.
El mensaje marcará el comienzo formal del período legislativo 2025, en el cual se discutirán algunos proyectos clave para la agenda del Gobierno, sobre todo de cara a las elecciones legislativas, como la reforma del Código Penal y otro sobre lo que el oficialismo llama "discriminación positiva", que prevé eliminar los cupos trans y modificar la ley de Identidad de Género.
Consultado sobre cómo va a ser el discurso del Presidente en el Congreso, el funcionario consultado sostuvo que versará respecto de " la agenda legislativa que propondremos".
"Pero la verdad que sobre eso no esperamos mucho porque va a ser un año electoral", se sinceró la misma fuente.
![](imagen.php?imagen=2025-02/175047_84_720-73.jpg)