Quién es y cómo juega Tomás Pérez, el argentino que fichó por el Porto

18/02/2025 14:21:04 | 97 LECTURAS | DEPORTIVAS

Tras estar a un paso de ser vendido al Inter de Italia, el juvenil mediocampista de Newell’s de Argentina finalmente se marchará al club portugués, dirigido por su coterráneo Martín Anselmi.

Si algo estaba claro en la incipiente carrera de Tomás Pérez, futbolista de 19 años nacido el 26 de agosto de 2005, es que poco le quedaba en Newell’s Old Boys de Rosario, el club argentino que le dio la oportunidad de debutar en Primera División, cuyos resultados en vivo podés seguir en Flashscore.

Es que el talentoso mediocampista diestro estaba siendo buscado incesantemente por el Inter, y si bien todo parecía indicar que se incorporaría al gigante italiano, finalmente jugará en otra institución importante del Viejo Continente: el Oporto de Portugal.

El conjunto que ahora tiene como DT a otro argentino, Martín Anselmi, se llevó al chico a cambio de cuatro millones de euros, y si supera la revisión médica se convertirá en flamante nuevo futbolista de la entidad del Dragão.

Cómo juega Tomás Pérez, la joya de Newell’s que ahora tendrá el Porto

Tomas Pérez es un '5' moderno con buen quite, gran despliegue y buena visión del juego. Es el típico cinco tradicional, que parece diseñado para ordenar la mitad de cancha. No necesita ni tocarla demasiado tiempo ni exhibir lujos en su manejo, más bien todo lo contrario: se destaca por su lectura táctica, su capacidad de recuperación y su juego simple, a uno o dos toques, como marca el manual del mediocampista central. 

Además, no tiene inconvenientes en cubrir las espaldas de los defensores laterales cuando pasan al ataque, realizando los relevos correspondientes para que el equipo no quede mal parado.

Tiene una altura interesante (1.82m), que lo ayuda a poder ganar más duelos en el juego aéreo, otro aspecto interesante que contribuye a recuperar pelotas en la mitad de la cancha, sobre todo cuando viene un pelotazo por parte del guardameta o de la defensa rival.

Con apenas 17 partidos disputados en la Primera de la 'Lepra', marcando un gol en ese lapso, a Pérez ya le alcanzó para destacarse y para mostrar sus grandes cualidades. Ahora le tocará primero adaptarse y luego poder replicarlas en el fútbol europeo, donde llega a una corta edad pero listo para absorber todo el conocimiento de su coterráneo Anselmi, gran estudioso del fútbol y quien sin dudas lo ayudará a seguir adquiriendo cualidades a su repertorio. 

La historia de Tomás Pérez: pasos firmes y continuos

Aunque su vínculo con el fútbol comenzó en Gimnasia de Rosario, fue cuando llegó a Newell’s en 2019, con edad de Novena, cuando en las categorías inferiores de Argentina empezó a mostrarse más. 

Tres años le alcanzaron para poder llegar a la Reserva, en el año 2022, con tan solo 16 años. "Tomás Pérez, para mí, va a ser el volante central de la Primera", sentenció el entrenador responsable de subirlo a la categoría preliminar, Adrián Taffarel. Y se cumplió.

Tras 77 partidos en la mencionada categoría, fue en 2024 y bajo la dirección técnica de Sebastián Méndez que Pérez pudo cumplir el sueño que tiene cada chico de debutar en Primera: el 23 de julio de ese año, ingresó a los 81 minutos en el empate sin goles contra Independiente Rivadavia. 

Desde aquel momento, acumuló 17 partidos en la máxima categoría, seis de ellos como titular, sumando más de 1.000' en cancha y convirtiendo un gol contra Estudiantes en la novena fecha, su único gol en Primera hasta el momento.

Otro punto que tentó a varios clubes de Europa fue el hecho de que Pérez se haya destacado en partidos importantes, de mucha visibilidad y que requieren personalidad por parte del futbolista, para demostrar que está para 'cosas grandes', como el choque ante River en el Estadio Monumental, ante más de 80.000 personas.

Tras frustrarse su paso al Inter de Italia, el Oporto reaccionó rápido por la joya y ahora sólo falta la firma para que el talentoso mediocampista se convierta en nuevo refuerzo.

Los fanáticos del club pueden esperar a un jugador tan comprometido como capacitado, con experiencia no solo en Newell’s sino también en las convocatorias a la Sub 20 de Argentina, dirigida por aquel entonces por Javier Mascherano, y con una lectura táctica que invita a ilusionarse. Lo mejor está por venir.