“L.G. Energías Renovables”: Llegan soluciones sustentables a Tornquist
Dialogamos con Lucas Giménez sobre sus primeros pasos en la instalación de sistemas solares y climatización sustentable.
En Tornquist, el interés por las energías renovables sigue en crecimiento, y Lucas Giménez es un claro ejemplo de ello. Tras completar un curso de energías solares fotovoltaicas, decidió enfocarse en la instalación de sistemas solares y climatización sustentable.
Desde bombas solares que reemplazan molinos hasta equipos para climatizar piletas, Lucas apuesta por soluciones eficientes y accesibles que contribuyen al ahorro energético y al cuidado del medioambiente.
A continuación, brinda detalles sobre sus proyectos y las aplicaciones de las energías renovables en la región, destacando los beneficios tanto económicos como ecológicos de estas soluciones.
Lucas Giménez
Sobre el curso de energías solares fotovoltaicas que realizó
"El año pasado comencé el curso de energías solares fotovoltaicas. Duró todo el año, y al final ya lo terminamos. Básicamente, el curso trataba sobre energías solares fotovoltaicas, tanto en la parte técnica como en la instalación, dimensionamiento y asesoramiento."
Bombas de calor inverter para climatización de piletas
"Estas bombas son climatizadores de piletas. Funcionan de manera similar a la unidad exterior de un aire acondicionado, pero en este caso generan calor y climatizan el agua a la temperatura deseada. Hemos realizado algunas instalaciones de este tipo en Tornquist y tenemos una programada en San Andrés y alrededores, en una parte cerrada."
"Son de rápida instalación, casi no requieren mantenimiento y se pueden monitorear por Wi-Fi desde el teléfono. Es un sistema mucho más práctico que otros que demandan más atención, como las mantas solares, que también se usan para climatizar, pero no son tan eficaces como estas bombas."
Bombas solares para reemplazo de molinos
"Las bombas solares han demostrado ser muy eficientes. En la colonia San Martín, por ejemplo, están reemplazando a los molinos. La gran ventaja es que no requieren mantenimiento. Se instalan con paneles solares y pueden quedar en el medio del campo sin necesidad de combustible o de depender del viento. Además, se pueden controlar de manera remota desde el teléfono."
"Otra ventaja es que funcionan con energía solar, por lo que en verano, cuando los animales necesitan más agua, las bombas trabajan a mayor capacidad. Se dimensiona la instalación según la excavación, el encamisado del pozo y la cantidad de agua requerida. Una vez instaladas, funcionan automáticamente: si se vacía la bebida, se llena de manera automática. Además, cuentan con sensores que previenen el trabajo en seco para evitar daños en la bomba."
Importancia de los paneles solares
"Los paneles solares son importantes por muchas razones. En primer lugar, por una cuestión ecológica y de cuidado del medio ambiente. En segundo lugar, por el ahorro económico. Tener un sistema solar fotovoltaico en casa permite reducir el consumo y generar un ahorro significativo en la factura de luz."
Tipos de sistemas solares fotovoltaicos
"Uno es el sistema off-grid, que es independiente de la red eléctrica. Hace poco instalamos uno en la Colonia donde no había acceso a la red y resultaba muy costoso llevar electricidad hasta allí. Este sistema incluye paneles solares, un inversor y baterías, que almacenan energía para su uso nocturno."
"El segundo es el sistema on-grid, que está conectado a la red eléctrica. Es el más recomendable para viviendas urbanas porque reduce el consumo de electricidad de la red y se traduce en un ahorro en la factura de luz. Sin embargo, si hay un corte de energía, el sistema deja de funcionar."
"Por último, el sistema híbrido combina ambos anteriores. Permite ahorrar en el consumo eléctrico y, en caso de cortes de energía, sigue funcionando gracias a las baterías. Es la tecnología más avanzada actualmente."
Contacto y asesoramiento
"Para consultas o asesoramiento, se pueden comunicar por WhatsApp. La instalación de un sistema solar requiere un dimensionamiento según el consumo del usuario, por lo que es necesario hacer un cálculo previo para determinar la cantidad de paneles, inversores y baterías necesarias."
"Las redes sociales también están disponibles con el nombre mencionado anteriormente. La idea es que cada vez más personas se interioricen sobre estos sistemas, ya que son muy eficientes en el ahorro y generan un gran beneficio económico."
Culminó diciendo; "Agradezco a mi familia, que siempre me apoya en todo."
Redes sociales y contactos
Instagram: @l.g_energias_renobables | WhatsApp: 291-4075535



