Leve baja en empleo y suba en desocupación

AYER 17:47:51 | 178 LECTURAS | GENERALES

La tasa de empleo cayó al 44,2%, la desocupación subió al 6,4% y la actividad tuvo una leve baja. Informó el INDEC.

Buenos Aires, 20 febrero (NA)-- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los datos sobre las tasas de actividad, empleo y desocupación durante el tercer trimestre del 2024 (1° de julio al 31 de septiembre) en el total urbano de Argentina.

La población del total urbano de la Argentina está compuesto por un 52,8% de población inactiva (equivalente a 22,7 millones de personas) y un 47,2% de población económicamente activa (equivalente 20,3 millones de personas), dando un total de 42,9 millones de personas dentro del total urbano.

La tasa de actividad, conformada por el porcentaje entre la población económicamente activa y la total de referencia, dio un total de 47,2%, registrando una mínima baja en comparación al tercer trimestre del 2023 (47,3%).

Por el lado de la de empleo, conformada por el porcentaje entre la población ocupada y la total de referencia, dio un total de 44,2%, manteniéndose por debajo del 2023 (con un total del 44,7%).

En cuanto a la tasa de desocupación, conformada por por el porcentaje entre la población desocupada y la económicamente activa, aumentó un 6,4%, mostrando una diferencia de un punto porcentual con respecto al 2023 y siendo la segunda más baja desde el tercer trimestre del 2020.

Por otro lado, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la que mayor tasa de empleo registró (52,4%), siendo escoltada por La Pampa (47,2%) y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (46,8%).

Y la tasa de desocupación fue liderada por la provincia de Buenos Aires (8,3%), siguiéndole Chacho (7,1%) y Tucumán (6,8%).