Unidad Popular bonaerense define alianzas en sintonía con Kicillof para 2025
El espacio de Hugo Amor busca un frente amplio en apoyo a Kicillof y contra el ajuste de Milei.
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
"Se acordó avanzar en la construcción de un amplio frente de unidad con todas las fuerzas políticas para hacer frente a las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei", explicó el médico ex presidente del gremio de los profesionales de la salud pública bonaerense CICOP, Hugo Amor.
Tras el debate, los dirigentes de UP coincidieron en la necesidad de "establecer un diálogo inclusivo y democrático que permita conformar una coalición amplia capaz de oponerse a las medidas adoptadas por decreto por el Ejecutivo nacional".
"Las reuniones para concretar este objetivo se llevarán a cabo tanto a nivel provincial como distrital, con el fin de integrar a todos los actores políticos y sociales que compartan la defensa de los derechos conquistados, la soberanía nacional y la justicia social", precisaron mediante un comunicado titulado "Hacia un frente político electoral por derechos, soberanía y justicia social".
En el mismo, UP provincia de Buenos Aires subrayó la importancia de la resistencia popular frente a las políticas "regresivas y entreguistas" del gobierno de Milei, destacando las recientes movilizaciones en defensa de la universidad pública y las diversidades. Asimismo, criticaron la promoción de la "estafa cripto" por parte del presidente a través de su cuenta oficial en la red X, lo que, según UP, "evidencia la urgencia de construir una alternativa política sólida".
El documento también resalta el papel clave de la provincia de Buenos Aires , dado que entienden que el gobierno de Axel Kicillof y numerosos municipios enfrentan "una agresión sistemática" por parte del Ejecutivo nacional, que los priva de recursos esenciales.
En esa línea, UP ratificó su apoyo a la gestión provincial y su disposición a "conformar un frente político amplio que integre a todos los sectores que defiendan las políticas progresistas y se opongan al ajuste impulsado por Milei".
"La unidad es el único camino para derrotar el avance de las políticas de ajuste, entrega y vulneración de derechos", afirmaron desde UP, al tiempo que anunciaron que solicitarán reuniones con otras fuerzas políticas y sociales para avanzar en la conformación de este frente.
El llamado de UP se enmarca en un contexto de creciente movilización social y política en Argentina, donde las tensiones entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales continúan en ascenso, con foco en la provincia de Buenos Aires.
Con miras a las elecciones legislativas de este año, la conformación de un frente amplio se presenta como una estrategia clave para la oposición.
Comunicado textual de UP bonaerense:
Hacia un frente político electoral por derechos, soberanía y justicia social
El crecimiento de la resistencia popular frente a las políticas regresivas y entreguistas del gobierno de Javier Milei, expresadas en las marchas a favor de la universidad pública y las diversidades, sumado a la reciente promoción por parte del presidente de una estafa cripto en su cuenta oficial de funcionario de la red X, evidencian la urgente necesidad de construir una alternativa política con un programa de gobierno que garantice las libertades democráticas, el respeto a los derechos conquistados, la soberanía nacional, el trabajo digno y la justicia social.
Desde Unidad Popular de la provincia de Buenos Aires, creemos que la unidad de las fuerzas políticas y sociales, tanto en su acción cotidiana como con miras a las elecciones legislativas del año en curso, es fundamental para frenar institucionalmente las políticas del gobierno de Milei.
En nuestra provincia, esta responsabilidad es aún mayor, ya que el gobernador y numerosos municipios están siendo injustamente privados de los recursos que les corresponden.
El gobierno de Axel Kicillof está siendo agredido por implementar políticas que apuntan a mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo y de claro signo contrario al gobierno nacional.
Por ello, manifestamos nuestra disposición a conformar un frentepolítico amplio con acuerdos programáticos claros y democracia interna que integre a todos los actores políticos, sociales e institucionales que defiendan la gestión provincial y se oponen a las políticas del gobiernonacional y a quienes buscan imponerlas en nuestra provincia, tanto en el día a día como en el escenario electoral de las próximas legislativas.
En este sentido, solicitaremos reuniones con aquellos que comprendan que la unidad es el único camino para derrotar el avance de las políticas de ajuste, entrega y vulneración de derechos que impulsan el presidente Milei y sus aliados políticos en la provincia de Buenos Aires.
Marcos Viancheto
