Docentes reclaman un salario mínimo de 1,6 millones de pesos
Además solicitan financiamiento para infraestructura.
Sindicatos de Chaco, Misiones y Tierra del Fuego y agrupaciones docentes de diferentes provincias, que conforman el Encuentro Nacional Pedagógico, reclamaron a la Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) “unificar la discusión salarial nacional en $1.600.000 para el cargo inicial de jornada simple” y le pidieron que “garantice los espacios de debate necesarios para propiciar la reunificación del Movimiento Nacional Docente”. El pedido se realiza de cara al inicio de la huelga nacional docente de este lunes próximo.
“Debemos tomar como enseñanza la experiencia realizada por otros sectores del trabajo, que recogieron como bandera el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo N°20.744/74 y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, logrando a través de su lucha, garantizar satisfacer las nueve necesidades básicas que debe cubrir el salario de quien inicia. Es por ello que proponemos unificar la discusión salarial nacional en $1.600.000 para el cargo inicial de jornada simple”, señalaron en un llamamiento a la docencia argentina, que comenzaron a debatir en las diferentes provincias.
El pedido está firmado por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), el Sindicato de Educadores del Chaco (SECH), el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL-Sindicato docentes de Misiones), la Red de Investigadores y organizaciones sociales de América Latina (RIOSAL-CLACSO), la Agrupación Desde El Pie y docentes de Santiago del Estero.
Además, señalaron la necesidad de “exigir un plan de inversión en infraestructura para todas las escuelas públicas, que retome la inversión en el estudiantado de todos los niveles y modalidades. Generar desde espacios sociales, sindicales, multisectoriales una profunda transformación pedagógica y curricular que garantice la calidad, el acceso a lo popular, a lo científico, con una perspectiva laica y transformadora en función de los intereses del pueblo y de la Patria”.
