EDUPrivada revoluciona la búsqueda laboral en educación privada
Una plataforma gratuita que conecta docentes y escuelas, con más de 9.000 profesionales registrados en solo tres meses.
A sólo tres meses de su lanzamiento, la plataforma integral dedicada a la búsqueda y selección de personal docente y no docente para colegios de todo el país que diseñó la Asociación de Institutos de Enseñanza Argentina (AIEPA) ya cuenta con 2.110 centros educativos inscriptos y 9.000 docentes y no docentes registrados.
EDUPRIVADA es el soporte desarrollado por una empresa especializada en servicios tecnológicos convocada por AIEPA que permite vincular todas las ofertas laborales del sector con la demanda particular para cada caso. Es un servicio totalmente gratuito.
Según los primeros "matcheos" realizados por este soporte digital, que se lo conoce como el "Tinder educativo", o el “LinkedIn de los maestros” los puestos más requeridos son los de maestros de grado; profesor de idioma (inglés); directivos, profesor de informática/robótica; de física/química y de literatura.
"Esos requerimientos laborales aparecen en el tope de los solicitados a través de este instrumento que puso en marcha AIEPA. Coincide con las demandas que tiene el sistema educativo en la actualidad. Es un fiel reflejo de lo que ocurre todos los días en los establecimientos", dijo la presidenta de AIEPA, Marina Bermúdez.
En este momento, EDUPRIVADA tiene 150 avisos activos -es decir que pueden concretarse conexiones entre empleador/docente en cualquier momento- y ha logrado concretar más de un centenar de vinculaciones efectivas, informó la institución.
EDUPRIVADA se presenta como una solución accesible y versátil, que permite a los usuarios acceder a la información desde teléfonos celulares o tablets. Las instituciones educativas pueden publicar avisos detallando los puestos vacantes, niveles, áreas, materias, turnos y horarios específicos.
Una de las características más destacadas de la plataforma es su funcionalidad de "matching", que analiza las coincidencias entre las preferencias de los perfiles y las solicitudes de los avisos. De manera automática, se envían sugerencias a ambas partes a través de correos electrónicos. Esto garantiza que los individuos reciban oportunidades alineadas con sus expectativas, mientras que las escuelas tienen acceso a candidatos adecuados para satisfacer sus necesidades.
Es un sistema con permanentes modificaciones, actualizaciones y nuevas funciones que los usuarios pueden utilizar de manera intuitiva y práctica.
"EduPrivada representa un avance clave en la búsqueda y selección de talento para el sistema educativo. Contar con una plataforma especializada, donde docentes con experiencia y aquellos que recién comienzan su camino pueden registrar sus perfiles y acceder a múltiples oportunidades, marca una verdadera diferencia. Para nuestra institución, EduPrivada no solo agiliza los procesos de selección, sino que también nos permite construir un semillero de profesionales comprometidos con la enseñanza. Es una herramienta fundamental que sigue ganando relevancia en el ámbito de la búsqueda laboral en educación privada." explicó Ruth,encargada de RRHH del Instituto Buenos Aires
“En nuestra institución, la búsqueda y selección de personal siempre fue un desafío, especialmente en los meses previos al inicio del ciclo lectivo. Antes dependíamos de recomendaciones informales, CVs que recibíamos por mail y publicaciones en redes, lo que nos tomaba mucho tiempo y no siempre nos permitía encontrar los perfiles adecuados. Desde que empezamos a utilizar EduPrivada, el proceso se volvió mucho más ágil y efectivo. Al ser exclusiva para educación privada, en pocos minutos podemos publicar nuestras búsquedas, y en cuestión de horas ya comenzamos a recibir postulaciones de candidatos realmente interesados y con el perfil adecuado. Además, la plataforma nos permite llegar a una base de postulantes más amplia, sin limitarnos solo a nuestra red de contactos. Otro punto a favor es la difusión que EduPrivada hace de nuestras ofertas, tanto en redes sociales como por mail a candidatos que cumplen con los requisitos del puesto. Sin duda, recomendamos EduPrivada a otras instituciones. Es una herramienta sencilla, gratuita y eficaz para encontrar docentes y personal no docente de calidad.", agregó la directiva.
Para los docentes y aspirantes a ingresar al mercado laboral educativo también resultó positiva la innovación. "Antes buscaba empleo en redes o de manera presencial, lo que a veces hacía que el proceso fuera más lento y menos efectivo. Conocí EduPrivada a través de las redes sociales y me llamó la atención la cantidad de oportunidades laborales disponibles en la plataforma. Mi experiencia fue muy positiva. Conseguí el trabajo al que me postulé, recibí respuesta en menos de una semana. En mi opinión, se destaca por su interfaz clara y fácil de usar. Además, la gran cantidad de colegios asociados y las múltiples ofertas laborales hacen que la búsqueda de empleo sea más efectiva. Es una oportunidad que vale la pena aprovechar, ¡y además es completamente gratis!”, dijo Milagros, Profesora de Tecnología.
"A quienes aún no han probado, les diría que se animen, ya que simplifica el proceso de búsqueda laboral y aumenta las posibilidades de encontrar un puesto acorde a su perfil", recomendó Daiana, Maestra de Grado que consiguió empleo con EduPrivada.
“Gracias a un trabajo colaborativo, EDUPRIVADA está en constante crecimiento: incrementando diariamente la carga de perfiles, la publicación de avisos y la participación de instituciones. A tres meses de su lanzamiento estamos seguros de haber logrado nuestro objetivo: brindar una herramienta efectiva que transforma la búsqueda laboral en el ámbito educativo”, explicó Martin Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA.
Para más información sobre EDUPRIVADA, o para registrarse como postulante o institución, visite www.eduprivada.ar
