Preocupación por hechos vandálicos en el Calvario de Tornquist

21/03/2025 12:11:17 | 1637 LECTURAS | GENERALES

Dialogamos con Julio Mayol, colaborador de la Parroquia Santa Rosa de Lima.

El Calvario de Tornquist, un sitio de profundo significado religioso y turístico, enfrenta una serie de problemas que preocupan a la comunidad. Julio Mayol, vinculado a la parroquia Santa Rosa de Lima, expresó su inquietud por los actos de vandalismo y el uso inadecuado del lugar, especialmente en vísperas de la Semana Santa.

En esta nota, comparte su testimonio sobre la situación actual del Calvario, los esfuerzos por mantenerlo en condiciones y el llamado a la ciudadanía para preservar su valor histórico y espiritual.

Nota realizada a Julio Mayol

En referencia a Semana Santa y el apoyo recibido de Tornquist Municipio 

"Gracias a la colaboración del Intendente de la Municipalidad, se prepara el Calvario para la Semana Santa y especialmente para el Viernes de Semana Santa, cuando se realiza el Vía Crucis de la parroquia. Norberto estará allí con todos los fieles para llevar adelante esta ceremonia, por lo que tratamos de presentar el lugar de la mejor manera posible."

Expresó su preocupación por el estado del Calvario y el uso indebido del espacio sagrado

"Ayer fui a ver cómo estaba todo y me encontré con algunos problemas bastante graves, sobre todo dolorosos. Se está usando el Calvario para cosas que no son santas ni adecuadas. Además, los fines de semana se ha convertido en un circuito de motos y un lugar de reuniones inapropiadas. Es una falta de respeto a un sitio sagrado y a la comunidad católica, pero también al pueblo en general."

Destacó la importancia histórica y religiosa del Calvario

"Es un lugar realmente muy lindo y tiene un gran valor desde el punto de vista turístico y del turismo religioso. Mucha gente lo visita por la vista que ofrece del pueblo. Tiene un cerrito muy pintoresco atrás y es un espacio que atrae a personas de diferentes lugares. El otro día, por ejemplo, me encontré con un joven de Chivilcoy que venía a subir la sierra y aprovechó para pasar por el sepulcro."

Sin embargo, denunció actos de vandalismo. "Han roto la alcancía que teníamos allí, han forzado el candado. Todos los años nos pasa lo mismo. Son hechos vandálicos que, aunque no sean gravísimos, afectan un lugar que es de todos. Es un espacio donde se puede ir a tomar mate, a disfrutar en familia y, por supuesto, a meditar y encontrarse con Dios."

Reclamo por mayor cuidado y respeto

"Desde hace unos cuatro años, con el Padre Norberto y la Comisión de la Iglesia, hemos dispuesto que una familia viva en la casita que está en la parte baja del Calvario para cuidar el lugar. Ellos hacen un gran esfuerzo para mantenerlo. Hace un tiempo pusimos una cadena con un candado y un cartel con los horarios de visita, como en cualquier sitio turístico o religioso, pero la situación sigue siendo difícil."

Mayol relató que los cuidadores han expresado su malestar por las actividades que ocurren los fines de semana. "Han visto personas en estado de ebriedad y otras conductas inapropiadas. Por eso hago este reclamo a la ciudadanía, a la gente de Tornquist, para que entre todos ayudemos a cuidar el Calvario."

Insistió en la necesidad de preservar el sitio. "Es un lugar de turismo religioso importante. La comunidad debe colaborar en mantenerlo en las mejores condiciones posibles y respetar a la familia que lo cuida. Les hemos permitido tener algunos caballos en la entrada para ayudar a mantener el pasto corto y prolijo. Desde la iglesia pedimos que todos ayuden y que, si ven algo inusual, lo denuncien."

Trabajo conjunto para mejorar la seguridad

"Voy a reunirme con Iván Molina, el jefe de la Patrulla Rural, para pedirle apoyo en el cuidado del lugar, sobre todo los fines de semana. Se acerca Semana Santa y es fundamental que el Calvario esté en condiciones, ya que mucha gente viene de afuera a visitarlo. Incluso fuera del Vía Crucis oficial del Viernes Santo, hay familias que lo recorren durante la semana."

En relación con proyectos de mejora, recordó un intento anterior de renovación. "Hace muchos años, con el Padre Norberto, pensamos en un proyecto para mejorar el Calvario, pero finalmente no nos convenció porque modificaba demasiado la esencia del lugar. Queríamos mantener la tradición, lo agreste, respetar el esfuerzo de quienes lo fundaron.”

Finalmente, reiteró la intención de reforzar las medidas de seguridad. "Vamos a volver a colocar una cadena y un candado en la entrada, junto con un cartel con los horarios de visita, para que se respete la normativa y la familia que allí vive pueda realizar su labor en paz. Es fundamental que todos colaboremos para preservar este espacio tan significativo."

Nota a Julio Mayol