Axel Kicillof: "Mientras inauguramos casas, Milei frenó 16.000 viviendas"

28/03/2025 13:04:39 | 1035 LECTURAS | MUNICIPALES

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires habló en la entrega de las 32 viviendas en Tornquist.

En un emotivo acto realizado en Tornquist, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó la importancia de la entrega de 32 nuevas viviendas en la localidad, un gran avance en la mejora de la infraestructura habitacional del distrito.. 

Durante la inauguración, Kicillof subrayó no solo el avance en la construcción de viviendas, sino también la belleza de la provincia, la solidaridad de los municipios y la labor del Banco Provincia frente a la banca privada. 

En su discurso, el Gobernador también abordó la situación política nacional, criticando la gestión de Javier Milei por la paralización de miles de viviendas, mientras reafirmaba su compromiso con el bienestar y el progreso de los habitantes de la provincia.

Hizo entrega además de un camión regador con capacidad para 10.000 litros a Sierra de la Ventana y anunció además de las 38 viviendas que se construyen, 20 viviendas más, de las cuales 10, serán para Sierra de la Ventana.

Discurso de Axel Kicillof:

Reconocimiento a la belleza de Tornquist y la provincia de Buenos Aires

"Muchas gracias a todos y a todas. Gracias, Pino (Sergio Bordoni), por recibirnos de nuevo. Yo les quiero confesar algo: vine de nuevo hoy acá con mi familia porque están enamorados de Sierra de la Ventana y de Tornquist. Así que otro de los hermosos lugares que tiene la provincia de Buenos Aires.

Yo creo que, si pudiéramos mostrar bien toda la belleza, toda la hospitalidad, todo lo que tenemos para dar en la provincia de Buenos Aires, a pesar del programa económico espantoso que lleva adelante el presidente de la Nación, la gente vendría a pasar sus días a nuestra provincia, no a otro lado, no a Brasil, no a otros países. Tenemos la provincia más linda de la Argentina y del mundo. Así que felicitaciones Pino”. 

Inauguración de las viviendas y la decisión de hacer el acto bajo la lluvia

"Pino me llamó tempranito a la mañana para decirme: ‘¿quieren hacer el acto en un lugar cubierto porque está lloviendo?’. Y nada más estaba lloviznando. Me dijo que tanto él como los vecinos y vecinas que están recibiendo sus viviendas, sus amigos, sus familiares, querían estar en el lugar donde van a vivir. Querían que el acto sea acá. Obviamente, se bancan la lluvia.

Y yo dije: ‘¿Cómo no nos vamos a bancar la lluvia para hacer un acto tan hermoso, tan emocionante, donde lo que hacemos es darles comienzo a muchísimos hogares?’. Son 32 hogares de quienes van a recibir la vivienda. Ahí enfrente tenemos 38 más."

Quiero agradecer también a los intendentes, a los legisladores que nos acompañan, a la dirigencia política que nos acompaña, que siempre viene a cada lugar donde vamos. Porque estamos demostrando que esta no es una provincia donde las fronteras entre un municipio y otro, ni siquiera entre nuestra provincia y las demás, nos hacen demasiada diferencia. Estamos mostrando que somos una sola provincia y que estamos para transformarla."

En referencia al camión regador para Sierra de la Ventana

"Felicitaciones para Sierra de la Ventana, que va a tener el camión que tanto necesitaba. Todos dicen ‘lo da la provincia’. Lo paga el municipio, pero es con un leasing del Banco de la Provincia. Lo quiero explicar también."

El rol del Banco Provincia y su importancia frente a la banca privada

"Cuando llegamos nosotros, el Banco de la Provincia lo habían convertido, como siempre que gobierna la derecha en nuestro país, en algo que le quieren dar una especie de aroma privado.

Decía Federico Susbielles en bahía Blanca que, para salir adelante, los comerciantes y las familias están dispuestos a tomar un crédito para reconstruir su vivienda, para comprar lo que necesita su negocio. Entonces, nosotros pusimos a disposición el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Ya hemos dado una pila de créditos con una tasa muy conveniente. A través del banco, no solo damos crédito a tasa subsidiada, a tasa más barata, sino también el portal del banco, el portal de compras del banco, el Provincia Compras, que les permite comprar ahí electrodomésticos, colchones, sábanas, lo que más necesitan. Ahí lo estamos haciendo en 36 cuotas sin interés para el caso de los que tuvieron el problema de la inundación.

Decía el intendente que los bancos privados también tienen que ayudar. Los bancos ganan muchísimo dinero. El Banco de la Provincia de Buenos Aires no tiene una normativa, una legislación, un marco jurídico distinto al que tienen los bancos privados. Es el mismo marco jurídico. O sea que no tiene una ventaja del Banco Central, no tiene nada en particular. Sin embargo, en Bahía Blanca, cuando pasó la inundación, la mayoría de los créditos, la mayoría de las ayudas, vienen del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que no tiene ninguna ventaja.

¿Saben qué diferencia tiene? Que es la banca pública. Y ahora está hablando el presidente Milei de privatizar el Banco Nación, de convertirlo en sociedad anónima, como los clubes de fútbol, privatizarlo y convertirlo en un negocio privado. ¿Qué va a pasar después si se privatizan los bancos públicos? Que cuando haya una catástrofe, no haya un banco que ayude más."

La importancia de votar en las elecciones con conciencia

"Votar no es votar al que en TikTok dice la barbaridad más grande, o dice lo más atractivo, o grita más, o insulta al otro. Así nos ha pasado. Ganó Milei en buena parte de los pueblos de la provincia de Buenos Aires. Me tocó viajar por rutas nacionales, no tienen mantenimiento, pararon todas las obras, así que les están arruinando la vida a la gente con esa política de la motosierra y del ajuste. Y lo digo con todas las letras. Se la están llevando para los banqueros, le están arruinando la vida a los pueblos y a la gente de la provincia de Buenos Aires y de todo el país.

Así que hoy, en la provincia, mientras estamos inaugurando viviendas, tenemos 16.000 viviendas paradas. Y el responsable con esa crueldad, con esa indiferencia, tiene nombre y apellido. Se llama Javier Milei."

Compromiso con la construcción de más viviendas en Tornquist

"Vamos a seguir construyendo viviendas, continuaremos las que tenemos enfrente (38) y vamos a hacer las 20 que Sergio pidió. Vamos a empezar por 10 en Sierra de la Ventana.

Tienen acá un intendente que cada vez que nos vemos, estamos para inaugurar algo, para mostrar un avance, pero cada vez que nos vemos tiene su listita de las cosas que necesita Tornquist, que necesita cada una de sus localidades. Llama e insiste, ellos hacen su trabajo, porque el que no labura, el que no sigue los trámites, el que no va a La Plata, el que no está encima, no puede conseguir lo que los vecinos y vecinas necesitan.

Lo importante no es discutir ni pelear, sino hacer, dar resultados, traer más bienestar y seguir trabajando. Hoy, a nivel nacional, estamos viendo cómo las políticas del gobierno llevan a la ruina. Nos prometieron una reactivación rápida, pero la realidad es que el consumo sigue en caída. No es que antes todo estuviera bien, todavía hay mucho por mejorar, pero nosotros tenemos un compromiso claro: trabajar para el pueblo de la provincia de Buenos Aires." Finalizó.

Estuvieron presentes el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el director provincial de OCEBA, Osvaldo Barcelona; los intendentes de Salliqueló, Ariel Succurro; de Laprida, Alfredo Fisher; el exjefe comunal de Tres Lomas, Jorge Carrera; la legisladora provincial Ayelén Durán; la dirigenta Marisol Merquel; funcionarios y funcionarias locales.

Palabra de Axel Kicillof