Debate en el Concejo Deliberante sobre conexiones de GLP en Villa Ventana y el rol del municipio
La oposición no dio tratamiento sobre tablas a ese expediente.
Un debate en el Concejo Deliberante sobre el GLP en Villa Ventana, hubo este martes entre la oposición y el oficialismo.
El Expte. Nº 142/25: del departamento ejecutivo para convalidar la firma del Convenio celebrado entre Buenos Aires Gas S.A. y la Municipalidad de Tornquist. Obra Provisión de GLP Villa Ventana.
Desde Unión por la patria advirtieron que había 60 familias esperando la conexión al servicio y por otro lado la UCR/Juntos afirmó que no lo trataría sobre tablas porque había cuestiones que no se entendían sobre el rol que se cumple en la obra con empleados municipales, cuando la empresa es privada.
Yamila Ramírez- UxP
"Me gustaría que alguno de los concejales de Juntos o Juntos por el Cambio nos explique por qué no van a acompañar sobre tablas un proyecto que tiene tanta importancia como la conexión de sesenta bocas de gas para sesenta familias de Villa Ventana. Espero que alguno de ellos se haga presente y brinde las explicaciones correspondientes.”
Luis Castro-UCR
"Quiero responder en nombre del bloque a la concejal de Unión por la Patria porque nosotros siempre damos respuestas. En principio, no tratamos el proyecto sobre tablas porque, en la negociación que debe existir para eso, el oficialismo no aceptó hacer lo mismo con dos proyectos urgentes que presentamos. Estos proyectos están relacionados con la administración de los recursos del Estado y con la ética en la función pública.
Lamentablemente, el Ejecutivo y los bloques oficialistas hicieron trampa en la aprobación del presupuesto. Se aprobó por mayoría un aumento encubierto para los funcionarios municipales, a través de una bonificación que nunca antes cobraban. Esa es la primera razón por la cual no damos tratamiento sobre tablas.
El segundo motivo es que, si bien hoy una funcionaria de Obras Públicas nos dio explicaciones, el expediente tiene puntos que generan dudas. El convenio establece que el municipio aporta empleados, oficinas, papelería para las facturas de gas, realiza las zanjas y las conexiones. Es decir, el 95% de las tareas que debería hacer BAGSA las asume el municipio sin recibir ninguna compensación. No se incluye, por ejemplo, que BAGSA cubra los gastos de la sala médica, la delegación de Villa Ventana u otras dependencias municipales.
También nos preguntamos si BAGSA cobrará a los vecinos por la conexión. Porque el municipio asume todos los costos, pero no está claro si la empresa luego cobrará a cada usuario. Lo que sabemos, según los funcionarios, es que los empleados municipales harán el trabajo. Pero no está definido si se contratará a terceros para las conexiones y el saneo, considerando que son más de cincuenta.
Por estos dos motivos, decidimos no dar tratamiento sobre tablas a este expediente."
Martín Olhaberry UXP
"No entiendo el argumento porque el no acompañar este expediente, estamos castigando a los vecinos de Villa Ventana, que tienen una necesidad urgente. El invierno está próximo. Solo quería dejar eso en claro. Gracias."
Sandra Kifer- UCR/Juntos
"Voy a decir simplemente que esto no es una broma ni un capricho, señor presidente. Este expediente está en el Ejecutivo desde enero de 2025. Recordemos que hoy es 1° de abril.
Resulta que el Ejecutivo tuvo este expediente tres meses y, cuando finalmente lo envía al Concejo Deliberante, pretende que en menos de 24 horas lo analicemos y resolvamos algo que puede tener fallas. Creo que el Ejecutivo también debe hacer su autocrítica y organizar mejor los tiempos, para que este cuerpo tenga el plazo necesario para analizar los expedientes como corresponde.
Debemos salir de la lógica de que el Concejo Deliberante es una escribanía. Los concejales que integramos los distintos bloques necesitamos el tiempo adecuado para revisar cada proyecto y evitar errores, como ya han ocurrido en otras oportunidades." Finzalizó.
Este expediente se envió a comisión y se estima tratarlo en los próximos días.


