Hubo cruces en el concejo por los subsidios otorgados en los carnavales

01/04/2025 22:10:21 | 691 LECTURAS | MUNICIPALES

La oposición quiere que se informe. El oficialismo dice que eso le compete al tribunal de cuentas.

Cruces de palabras desde las bancas hubo este martes en relación al Expte. Nº 7857/25: - Bloques Juntos y Juntos por el Cambio – Minuta de Comunicación: Solicitando al ejecutivo que envíe al HCD  las rendiciones de subsidios que se otorgaron en los carnavales por más de 75 millones de pesos.

Este pedido fue desaprobado por el oficialismo y se escucharon conceptos de los ediles, en referencia al tema.

Cecilia Quiroga LLA

"El contribuyente tiene derecho a saber en qué se utilizó el dinero. No estamos poniendo en cuestionamiento que los clubes hayan usado los fondos para algo innecesario, pero al menos queremos conocer en qué se gastó."

Luis Castro UCR/Juntos

"En primer lugar, queremos consultar cuáles son los argumentos por los cuales no acompañaron el proyecto, la minuta de comunicación que simplemente pedía información al municipio sobre la rendición de subsidios por más de setenta y cinco millones de pesos. ¿Por qué no lo aprobaron?

También queremos saber por qué, hace aproximadamente dos años, en agosto de 2023, los concejales del Frente de Todos, la presidenta del bloque y los concejales Giménez y Guerrero, aprobaron un pedido de informe exactamente igual a este, en el que se solicitaban rendiciones de subsidios entregados al Sindicato de Empleo Municipal. Más allá de que esto era ilegal, como lo determinó el Tribunal de Cuentas y lo establece la ley, igualmente pedimos la rendición, aunque nunca obtuvimos respuesta. En ese momento, los concejales del Frente de Todos lo aprobaron. Entonces, ¿qué cambió ahora? ¿Cambiaron los intereses políticos?

En su momento, la concejal oficialista de entonces, que representaba a Sierra de la Ventana, no aprobó ese pedido porque era oficialista. Ahora, parece que, debido al cambio de contexto político del distrito y del bloque del Frente de Todos, no acompañan un proyecto idéntico al que sí apoyaron hace dos años. Esta situación merece una respuesta clara: ¿por qué no acompañaron este proyecto ahora, cuando nuestra función es ser un órgano de control del Departamento Ejecutivo y velar por el uso de los recursos públicos?"

"Lamentablemente, el concejal Guerrero y los bloques oficialistas no leyeron el proyecto. De ninguna manera estamos pidiendo la rendición de cuentas a los clubes. ¿Cómo vamos a exigir rendiciones a los clubes de fútbol que organizaron los carnavales? Estamos pidiendo la rendición al municipio, a Hacienda, al Ejecutivo, al área que corresponda. Queremos que se nos entregue la rendición. Si no nos quieren enviar las facturas, que envíen la rendición de otra manera, pero corresponde que se nos brinde la información.

Es grave que el concejal Guerrero y quienes no apoyaron esta minuta estén tergiversando los hechos. Lo último que podemos hacer aquí es poner en duda la transparencia de los clubes, instituciones que trabajan diariamente por el bienestar de la comunidad y de los jóvenes. ¿Cuál sería el problema de que se nos entreguen las facturas de la rendición de los setenta y cinco millones de pesos que costaron los carnavales? ¿Por qué no podemos saber en qué se utilizó ese dinero? ¿Cuál es el problema del municipio en informar esto? No debería haber nada que ocultar."

Susana Marcolini UCR/Jjuntos

"Cuando las discusiones se tornan confusas, parece que no nos entendemos. Pero en realidad, todo es mucho más sencillo si nos calmamos y buscamos comprendernos.

La minuta de comunicación no es un derecho de los concejales en sí mismos, sino del Concejo Deliberante como órgano de representación de la comunidad. Lo que solicitábamos era la rendición de los subsidios otorgados por el municipio a los clubes en ocasión de los carnavales y otros eventos organizados. Dado el monto involucrado y la naturaleza del gasto, la expectativa de transparencia es mayor. No estamos hablando de un hecho común ni de una cifra menor.

No se trata de una cuestión de desconfianza ni de generar sospechas, sino de ejercer nuestra función de control sobre el destino de los fondos públicos. Nadie duda de que los clubes administran sus recursos con honestidad y responsabilidad, pero, al tratarse de dinero público, es nuestro deber solicitar la rendición. No hay otra intención detrás de este pedido más que garantizar la transparencia y la correcta utilización de los fondos de la comunidad."

Marcela Giménez UXP

"Leímos claramente la minuta y comprendemos que su finalidad era solicitar la rendición de subsidios. Sabemos que todas las instituciones que reciben subsidios municipales están obligadas a rendir cuentas, y que esto se hace mediante facturas.

Sin embargo, como dijo mi compañero Leandro Guerrero, la potestad de auditar corresponde al Tribunal de Cuentas, no a nosotros. No somos auditores. Si el concejal Castro tiene alguna duda sobre los fondos, es una apreciación personal suya, no algo que nosotros hayamos planteado. De hecho, no tenemos ninguna duda al respecto, por lo que decidimos archivar el proyecto.

En su momento, en la reunión de trabajo, discutimos que, si querían reformular la minuta para que no pareciera un pedido de rendición a las instituciones, podían hacerlo. Pero estamos seguros de que las instituciones de nuestro distrito administran bien sus recursos y no ponemos en duda su gestión."

Leandro Guerrero UXP

"La semana pasada discutimos esta cuestión en la reunión de trabajo. Nosotros planteamos que no podemos exigirles a los clubes una rendición de cuentas porque no somos un órgano auditor. Para eso está el Tribunal de Cuentas, que es el organismo responsable de esa función.

Desde un principio, dijimos que lo más lógico era que la minuta fuera más específica en cuanto a los subsidios otorgados y su ejecución. Como esto no se modificó, no aprobamos el proyecto. Creemos que es más sencillo redactar una nueva minuta que elaborar un dictamen tan extenso como la minuta original. Si los concejales de la oposición quieren reformular el pedido, no tenemos inconveniente en discutirlo nuevamente, tal como lo explicó la concejal Marcolini en la reunión del mes pasado." Culminó.

 

Debate sobre subsidios de carnavales