Sergio Bordoni presentó al nuevo responsable de Bromatología y Zoonosis

AYER 13:51:27 | 1525 LECTURAS | MUNICIPALES

Dialogamos con el intendente municipal y Juan Manuel González Sáez, la nueva persona a cargo de dicha área.

El intendente Sergio Bordoni presentó oficialmente a Juan Manuel González Sáez como el nuevo responsable de Bromatología y Zoonosis del municipio. "Los visitamos para dar a conocer que Juan Manuel se hará cargo de Bromatología y Zoonosis. Ya comenzó a trabajar y queríamos presentarlo a la sociedad porque es un tema candente. Cualquier reclamo o inquietud debe canalizarse a través de él", explicó Bordoni.

Control de la población animal

González Sáez detalló las estrategias que se están implementando en relación a la problemática de los perros callejeros. "Este es un problema que se viene abordando desde hace tiempo. El municipio está haciendo un fuerte esfuerzo en las castraciones, que se realizan en Saldungaray, Sierra de la Ventana y Tornquist. Esta es la herramienta clave para controlar la cantidad de animales, tanto perros como gatos".

También destacó la importancia de la responsabilidad ciudadana: "El aporte de los vecinos es fundamental, así como el trabajo de las protectoras y voluntarios que rescatan perros en situación de calle, los cuidan y los preparan para la adopción".

La situación en Sierra de la Ventana y Tornquist

González Sáez explicó que, en comparación con otras localidades del distrito, la problemática en Sierra de la Ventana es menor. "Sierra ha mejorado mucho con los años. La situación es más compleja en Tornquist y Saldungaray, en parte porque hay personas que alimentan a los perros callejeros, lo cual es un acto noble, pero hace que los animales se aquerencien en ciertas zonas y puedan volverse agresivos".

Medidas para el control de los perros callejeros

"Si alguien alimenta a un perro de la calle, el primer paso es castrarlo", afirmó. "Para eso debe acercarse a la oficina de Bromatología y solicitar un turno. En Tornquist, el encargado del servicio contratado por la municipalidad es Axel Borches. Una vez castrados, vacunados y desparasitados, los perros pueden ser entregados en adopción con mejores condiciones".

Acciones ante casos de perros agresivos

Juan Manuel explicó el procedimiento en casos de mordeduras: "Si un perro muerde a una persona, debe quedar en cuarentena para descartar rabia. Si no es apto para volver a la vía pública, debe ser resguardado". También mencionó que la castración ayuda a reducir la agresividad en los machos.

Advertencias y sanciones

"El primer paso es una advertencia al dueño. Si el perro sigue en la vía pública y representa un peligro, lamentablemente será secuestrado. Es importante que quienes tienen perros potencialmente peligrosos los mantengan en predios cercados y con cartelería de advertencia", indicó.

Importancia del control sanitario

El nuevo responsable enfatizó la relación entre el control animal y la salud pública. "Los perros en la calle pueden dejar excrementos en espacios públicos, lo que representa un riesgo sanitario. Por eso es fundamental la desparasitación y vacunación. Lo mismo ocurre con las fumigaciones para prevenir enfermedades transmitidas por insectos".

Denuncias y horarios de atención

"Si un perro es agresivo, los vecinos deben denunciarlo en la oficina de Bromatología. Si el animal tiene dueño, se lo notificará. En caso de reincidencia, se procederá al retiro del animal", explicó González Sáez.

Las oficinas atienden en Tornquist de 6 a 20 horas, y en Sierra de la Ventana y Saldungaray de 6 a 14 horas.

Respuestas a consultas de oyentes

Ante la crítica de que "no se hace nada" sobre la problemática de los perros callejeros, González Sáez respondió: "Las castraciones se vienen haciendo hace muchos años. Que hay que hacer más, sí, coincido. Pero decir que no se hace nada no es cierto".

Consultado sobre la situación legal de una persona que mata a un perro en defensa propia, aclaró: "No conozco el marco legal exacto, pero si el perro tiene dueño, seguramente habrá consecuencias para ambas partes".

Por último, Bordoni destacó que "Juan Manuel ya estaba trabajando en el área, pero no habíamos tenido la oportunidad de presentarlo oficialmente".

Nota a Juan Manuel González Sáez y Sergio Bordoni