Sentido homenaje en el acto del 2 de abril en Tornquist

AYER 11:38:59 | 674 LECTURAS | MUNICIPALES

A 43 años de la gesta, se desarrolló el encuentro en el Barrio "Islas Malvinas".

Un acto cargado de profundo sentimiento y honor a la patria, se vivió este miércoles 2 de abril en la plazoleta del Barrio "Islas Malvinas", a 43 años de la gesta que dejó heridas que no sanan pero que tampoco deben olvidarse.

Aquellos que ofrendaron al país dando su vida  y  los que pudieron retornar con las secuelas de la guerra fueron homenajeados,  como así también esos hombres que yá no están entre nosotros y que vivirán por siempre.

El encuentro convocó no solo a las autoridades locales, sino también a instituciones intermedias, establecimientos educativos y concejales entre otros, todos encabezados por el Intendente municipal Sergio Bordoni.

Laura "Lali" Rosatelli llevó adelante el protocolo, con el acompañamiento de la Subsecretaria de Cultura Lucía Urriaga.

Para el izamiento del pabellón nacional fueron invitados el jefe comunal y el veterano de guerra Jorge Flores. Acto seguido se interpretó el himno nacional en la voz  de Patricia Muniagurria.

Más tarde, se refirió a la fecha el sub oficial principal de infantería de marina Ramón Héctor Paez que participó en el conflicto de Malvinas, siendo cabo primero como guiador de misiles antitanques en el batallón de infantería de marina Nro. 5 en la defensa de Puerto Argentino entre el 7 de abril al 14 de junio de 1982.

"Quiero dar el merecido reconocimiento a los soldados y civiles caídos en la batalla por las Malvinas, porque ese es el motivo por el cual nos reunimos aquí. No hay otra motivación ni fundamento más que elevar nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que ofrendaron su vida por una patria grande, justa y soberana.

A 43 años  recordamos que un 2 de abril de 1982 comenzó un reclamo que, primero fue diplomático y luego, lamentablemente, se convirtió en un conflicto bélico. Porque somos una nación pacífica, pero valiente. La Argentina seguirá recordando, a lo largo del tiempo, a los hombres y mujeres que aman a su país y que saben lo que significa enfrentar guerras y batallas.

Somos pacíficos, pero no pusilánimes; pacíficos y humildes, pero no ignorantes; generosos, pero no descuidados. Así lo demostraron aquellos soldados que hoy yacen en las islas del Atlántico Sur y en el mar.
Quiero hacer un recuerdo especial a nuestro querido veterano de guerra de Malvinas, quien ha pasado a la inmortalidad: Don Martín Auce.

¡Viva la Patria!"

La palabra oficial del acto estuvo a cargo de la presidente del Concejo Deliberante Carmen Soverchia.


"Creo que esta es una de las fechas que más nos moviliza a todos los argentinos. Hoy, a 43 años de aquella guerra que marcó una etapa trágica en nuestra historia, es un momento propicio para reflexionar y recordar. En realidad, es importante mantener viva la memoria todos los días, especialmente para las nuevas generaciones: los niños, los alumnos, quienes deben conocer y comprender lo que sucedió.

No podemos permitir que estos hechos históricos caigan en el olvido. Hoy nos reunimos para honrar a nuestros héroes, a esos jóvenes que, con lo que tenían, enfrentaron una guerra en defensa de nuestra soberanía. Es un acto de recuerdo, pero también de reflexión.

Muchos hombres y mujeres, como las enfermeras, estuvieron en el frente de batalla y en distintos puntos del país, custodiando nuestra soberanía. A todos ellos debemos nuestro reconocimiento y gratitud. Dieron su vida por la patria, dejando familias con pérdidas irreparables. Por eso, es fundamental que su sacrificio nunca sea olvidado.

Debemos seguir luchando por nuestra soberanía, no solo en el recuerdo, sino con acciones diarias. En tiempos en los que nuestra soberanía está en riesgo, el pueblo debe estar más unido que nunca. Solo trabajando juntos, como ciudadanos y como vecinos, podremos construir un país mejor.

Las Malvinas son y serán argentinas."

Un momento especial se vivió cuando se procedió a depositar una ofrenda floral en el monumento a Malvinas que estuvo a cargo de familiares de Martín Auce.

Se entonó la Marcha a Malvinas y hubo presentación de Enrique Gonzalez y Daniel Córdoba que interpretaron El 2 de abril de Adrian Maggi.

Sergio Bordoni y Lucía Urriaga entregaron medallas recordatorias a los veteranos de guerra RAMON RUIZ, JORGE FLORES, ENRIQUE CABRAL, OSCAR BLANCO, CARLOS MANDIROLA, NORBERTO MARCOLINI y a la familia de MARTIN AUCE.

Hoy el reclamo por Malvinas sigue vigente, la herida abierta y el recuerdo de aquellos jóvenes soldados que ofrendaron la vida por su patria, nos convoca a  buscar la mejor manera de reclamar nuestros derechos y soberanía y es a través del diálogo consensuado y sostenido con la convicción de que el único modo de lograrlo es a través de LA PAZ. 

VIVA LA PATRIA!

FOTOS 1: AQUI

FOTOS 2: AQUI

Familia de Martin Auce con el Intendente

















Oscar Blanco reconocido

Enrique Cabral- Reconocido

Jorge Flores-Reconocido

Carlos Mandirola- Reconocido

Ramón Ruiz-Reconocido

Héctor Paez-Reconocido

Norberto Marcolini-Reconocido