El discurso de Milei sobre Malvinas "es de una gravedad sin precedentes", según Filmus
El ex funcionario de la Cancillería afirma que el discurso de Milei contradice las resoluciones sobre Malvinas de las Naciones Unidas
Buenos Aires, 3 abril (NA) -- El ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, sostuvo hoy que el discurso del presidente Javier Milei sobre Malvinas “es de una gravedad sin precedente”, y contradice lo que se dispuso en las Naciones Unidas, que instó a negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido, sin mencionar a los isleños.
“Los que hoy viven en Malvinas que son parte de la potencia colonizadora”, y por eso no rige “la autodeterminación” como en otros casos, porque se trata de “una usurpación, dijo Filmus en declaraciones a Radio Splendid.
El ex funcionario de la cancillería señaló que “el error de Milei es plantear que van a devolver las islas cuando seamos una gran potencia” y puso como ejemplo a Islas Mauricio, un pequeño país que logró que el Reino Unido les devuelva el archipiélago de Chagos usurpado por la potencia europea.
Agregó que cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó su nueva política de aranceles, tampoco incluyo a las Malvinas dentro del Reino Unido, ya que a éste les impuso “un arancel del 10 por ciento”, mientras que para el archipiélago del Atlántico sur “fue de entre un 40 y un 80 por ciento”.
Filmus dijo finalmente que hay que tener muy en cuenta “qué pasaporte tienen los malvinenses”, y tras destacar que son británicos, puso como ejemplo que solo “tienen derecho a ser malvinenses aquellos que decide el gobernador, que a su vez es designado por el rey” de Inglaterra.
