Luis Castro: "Es políticamente incorrecto pero los vecinos no deberían pagar la cuota 4 de SPU"

10/04/2025 11:42:53 | 726 LECTURAS | MUNICIPALES

Dialogamos con el concejal de la Unión Cívica Radical.

El concejal del bloque de la Unión Cívica Radical, Luis Castro, brindó detalles sobre la visita que realizarán esta tarde a la localidad de Chasicó, en el marco de una recorrida que incluye otras localidades del distrito, como Villa Ventana, donde ya mantuvieron encuentros con vecinos.

Además, criticó al Ejecutivo municipal por la adhesión al paro nacional que se desarrolla durante toda la jornada, señalando que la ausencia de funcionarios debería implicar descuentos salariales.

En relación con las tasas municipales, particularmente la cuota número 4, consideró entendible que los vecinos decidan no abonarla, a pesar de que esta postura pueda no resultar políticamente correcta.

Luis Castro

Visita a Chasicó

Luis Castro informó que este jueves por la tarde estarán visitando Chasicó, como parte de la recorrida que el bloque viene realizando por las localidades del distrito. "Esta semana fuimos a Villa Ventana, donde nos reunimos con algunos vecinos que habíamos contactado previamente, y ahora vamos a Chasicó. En realidad, nos había quedado pendiente por la lluvia que hubo en marzo, que afectó bastante a los productores de la zona. Es un buen momento para ir."

Elecciones y campaña

Consultado sobre la situación electoral, señaló que "ya están establecidas las fechas para las elecciones generales y las PASO, que hasta ahora no se han suspendido. Así que, cuando llegue el momento, nuestro frente comenzará la campaña como todos los partidos".

Bonificaciones a funcionarios políticos

Castro se refirió también a uno de los puntos más discutidos en la última sesión del Concejo Deliberante: la inclusión de una bonificación por título para funcionarios políticos. "Es un derecho que tienen los empleados municipales, pero en el presupuesto 2025 el oficialismo incluyó a todos los funcionarios políticos dentro de ese beneficio. Eso es algo que cuestionamos fuertemente".

Una medida que consideran ilegítima

Desde el bloque opositor no sólo cuestionan la legalidad de la medida, sino también su legitimidad. "En un contexto económico tan delicado, donde hay vecinos que no pueden pagar la cuota 4 del servicio público urbano, incluir una bonificación especial para funcionarios es insensible y va en contra de los contribuyentes. No se explicó por qué se otorgó esa bonificación, y eso lo vuelve totalmente ilegítimo".

Un planteo ético sobre el rol público

"De ninguna manera podemos aceptar, ni lo haríamos personalmente, que el Estado nos pague un plus por tener título secundario, terciario o universitario. Muchos de nosotros pudimos estudiar gracias a la educación pública. La forma de devolver eso es cumpliendo con nuestra función con vocación, no reclamando beneficios extra".

Respuesta del Ejecutivo

En cuanto al intercambio con el oficialismo, Castro indicó: "Hablamos con el Secretario de Gobierno. Nos dijo que el Tribunal lo habilita, pero no hay un argumento sólido detrás. Nuestra postura sigue siendo de rechazo".

Crítica a la falta de sensibilidad

"¿Puede ser legal? Puede ser. Pero es más una cuestión de legitimidad. Mientras a los vecinos les llegan facturas de 80.000 o 90.000 pesos, que en muchos casos no pueden pagar, los funcionarios se suman una bonificación a fin de mes. Hay que tener la cara como un adoquín."

Rechazo desde el bloque opositor

"Si los vecinos nos critican todos los días, tienen razón. Y si no pagan las tasas, también tienen razón. Porque este tipo de decisiones deslegitima a toda la clase política, incluso a nosotros, aunque no las compartamos."

Situación de los concejales

Sobre si los concejales también reciben esa bonificación, Castro aclaró: "No corresponde. Nosotros cobramos dieta, no sueldo, así que no aplicarían esas bonificaciones. Y en todo caso, no vamos a presentar ningún título para cobrar algo extra".

Paro y adhesión del Ejecutivo

En relación con el paro nacional, consideró que los empleados tienen derecho a ejercer la huelga, pero criticó duramente la postura del Ejecutivo. "Es vergonzoso que el Intendente y casi todos los funcionarios también se hayan adherido al paro. ¿Qué espera uno de un empleado si ni los funcionarios están en sus oficinas?"

Responsabilidad del sindicato y del municipio

Castro sostuvo que "el sindicato debería ser el que informa su adhesión, no el municipio. Además, el sindicato no está para hacer política partidaria. Hoy no hubo casi ningún funcionario en el municipio. Debería descontárseles el día de trabajo.

Nosotros, por no dar quórum para defender a los contribuyentes, recibimos un descuento del 50% en la dieta. Lo aceptamos, aunque se aplicó mal, y lo vamos a donar. Pero ahora todos los funcionarios faltan y no se les descuenta nada. Eso no es justo."

Reclamo de coherencia

"Frente a los comerciantes que no pueden parar porque si no, no comen, el municipio cierra y no pasa nada. Todo sigue igual. Los vecinos siguen pagando tasas, que además aumentaron. Esa es la diferencia."

Acompañamiento a los reclamos vecinales

"Tenemos una responsabilidad política. Aunque el que gobierna es Bordoni, nosotros también tenemos que dar respuestas. Y cuando la gente ya está pagando la cuota 4 y no puede más, está bien que no la pague, aunque esto que estoy diciendo no sea políticamente correcto."

Aumento de tasas y diferencias entre localidades

Sobre el incremento de tasas, explicó que a partir de la cuota 7 ya no se cobrará más el retroactivo de las cuotas 1 a 3. "El aumento general fue del 120%, salvo en el caso de los terrenos baldíos en Villa Ventana, Sierra y La Gruta, donde llegó al 200%. Eso no es justo".

Cuestionamientos por el recargo a los baldíos

"Fue una avivada del Ejecutivo. Bajaron el aumento del 300% al 200%, pero sigue siendo muy superior al del resto de las localidades. Muchos vecinos ya presentaron notas pidiendo que se corrija. Es una medida confiscatoria y se debería equiparar el recargo con el resto del distrito". Finalizó.

Nota a Luis Castro