Se creó la Escuela de Guardavidas en Tornquist con la presencia de Alberto Sileoni

AYER 17:04:54 | 410 LECTURAS | MUNICIPALES

El Director general de Cultura y Educación presidió el acto junto al CEFNº 9 y el municipio.

Este martes por la tarde, en el Gimnasio municipal "Eva Perón", se realizó el acto de apertura de la Escuela de Guardavidas en Tornquist.

Asistieron el Intendente Municipal Sergio Bordoni en compañìa de su gabinete,El Director Provincial de Educación Física Leonardo Troncoso,el Director provincial de Cultura y Educación Alberto Sileoni, Inspectoras regionales y distritales de educación, establecimientos educativos y autoridades del Centro de Educación Física Nº 9 "Julio Argentino Roca" bajo la dirección de Jorgelina Oustry.

Durante el encuentro hablaron las autoridades y recibieron presentes de parte del municipio, para luego recorrer el natatorio municipal.

Alberto Sileoni

"Este es un derecho que lo garantiza el Estado, el Estado municipal, y por eso quiero agradecer a Sergio. Hay un trabajo importante, no solo una tarea concreta, sino también un deseo, una voluntad de poner a disposición las instalaciones. Sin ese compromiso, no podríamos hacerlo de otra manera. Es un deseo que viene de hace tiempo y que busca mejorar la vida de los y las jóvenes, y de toda la comunidad. Pero, fundamentalmente, se trata de abrir una salida laboral, algo que hoy es tan importante."

Escuelas de guardavidas y una decisión política

"Hoy decía que hay 22 escuelas de guardavidas que se hacen por ciclo, que van rotando en la provincia. De esas, 11 fueron creadas por nuestro gobernador, y eso me parece una decisión que expresa con claridad qué entendemos nosotros por el rol del Estado. En un contexto nacional donde se niega su valor, donde hay un desfinanciamiento de la educación, en la provincia de Buenos Aires y en este distrito elegimos otro camino."

La importancia de estar presentes en el territorio

"La conducción del sistema educativo no puede hacerse solamente desde La Plata. Es uno de los más grandes de América y hay cosas que uno se pierde si no recorre el territorio: escuchar, aprender de las comunidades, conocer sus necesidades. Para nosotros, estar en cada lugar es un valor enorme. Venimos a escuchar, a aprender, a estar con nuestro jefe regional, con los ministerios y con los estudiantes. 

Visita a Bahía Blanca

Mañana vamos a estar en Bahía Blanca. Salimos de la emergencia y estamos terminando ese proceso de normalización. Creo que ya todas las escuelas de Bahía están funcionando y ahora entramos en una etapa de reconstrucción. Queremos acompañar a nuestros compañeros, compañeras y a las escuelas, sobre todo."

Los verdaderos protagonistas: jóvenes y educadores

"Yo trato de cumplir con esta responsabilidad, como lo hace el intendente, como lo hacemos todos los que tenemos algún cargo. Pero lo más importante son los jóvenes, los docentes y los estudiantes. Esta posibilidad existe para ellos, para darles una oportunidad más. Son importantes, hay que escucharlos y pensar en ellos. Lo hacemos porque creemos que es un deber. Lo mejor que tiene el sistema educativo bonaerense es su gente. Más allá de que pueda haber alguno que no esté a la altura, la gran mayoría de los educadores y estudiantes quieren estar en paz, aprender, tener oportunidades.”

Sergio Bordoni

"Esto genera puentes laborales. Todos los años vemos cómo se habilitan más espejos de agua y, muchas veces, nos encontramos con guardavidas que vienen por temporadas y que, por alguna mala conducta, tenemos que desvincular . A veces, por necesidad, uno contrata lo primero que aparece. Pero ahora vamos a tener un abanico muy grande: hay más de 60 inscriptos para esta carrera, y eso nos va a permitir priorizar a la gente del distrito."

Salida laboral para la región y el país

"Para toda la zona de influencia es una gran oportunidad. Tenemos Monte Hermoso a 160 kilómetros, también es una playa muy amplia. Esta formación representa una salida laboral para trabajar acá o en cualquier otra provincia. Va a haber trabajo, no para todos, pero sí una salida laboral concreta, con un título gratuito, sin costo para estudiar. Lo financia la provincia de Buenos Aires, los municipios y, por supuesto, todos los contribuyentes. Pagamos impuestos para que esto sea posible, porque esto no se mantiene solo: alguien tiene que contribuir. Y contribuimos todos los bonaerenses."

Nuevas demandas en la zona

"En nuestra zona, cada vez hay más inversiones, y muchas de ellas incluyen complejos con piletas, ya sean climatizadas o al aire libre. Todas esas instalaciones necesitan guardavidas. Así que estoy más que feliz por esto, por el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires, y porque seguimos estando presentes en todos los frentes. Hoy hablamos de educación, pero también de seguridad, de salud. Mientras tanto, la Nación ha abandonado a la provincia, buscando desfinanciarla para dejarla quebrada y luego querer aparecer como salvadores. Eso no va a pasar. En las próximas elecciones, la gente tiene que cambiar su forma de pensar. No hay salida posible en un modelo de gobierno que quiere lograr el déficit cero a costa de la miseria de todos los argentinos."

Reconocimiento al acompañamiento provincial

"Para Tornquist esto es importantísimo. Acá no vienen por una cuestión electoral, vienen porque hay una necesidad real, que existe no solo en Tornquist, sino en todos los distritos de la sexta sección. Todos los dirigentes están recorriendo localidades pequeñas como la nuestra: estuvieron en Suárez, en muchos otros lugares, y eso nos hace sentir acompañados."

Valoración del trabajo del gobernador

"Yo estoy feliz. Hace poco estuvo el gobernador, hoy están Nicolas Kreplak y Alberto Sileoni, el otro día Javier Rodríguez en la Vendimia. ¿Qué más podemos pedir? Es una provincia que está haciendo malabares para salir adelante. Nos quieren quebrar por todos lados, pero no lo van a lograr. Y lo dije antes: en las urnas, en septiembre, se va a ver reflejado el trabajo silencioso del gobernador, yendo distrito por distrito. Para mí, eso debe tener su recompensa. Creo que el gobernador está haciendo las cosas como corresponde, acompañando a la gente que lo votó por segunda vez como gobernador de la provincia de Buenos Aires." Finalizó. 

FOTOS AQUI

 

Nota Sergio Bordoni y Alberto Sileoni
Palabra de Sergio Bordoni
Palabra de Albertro Sileoni