Javier Rodríguez: “El desafío es construir el futuro"
El ministro de Desarrollo Agrario participó del cierre del curso “Gestión y Participación”.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó del acto de cierre del curso Gestión y Participación este miércoles por la mañana en el partido de Rojas, y reflejó su satisfacción por el desarrollo del programa.
Este taller se lanzó para impulsar el trabajo cooperativo en la provincia, con formaciones dictadas inicialmente en la Región Norte —Rojas—, para luego seguir en las regiones Centro —Saladillo— y Sur —Tres Arroyos—. En esta primera etapa hubo una importante adhesión, reflejando el interés de las cooperativas por contar con espacios que les permitan mejorar su funcionamiento y consolidarse dentro del entramado productivo y económico.
Durante los encuentros, los participantes profundizaron conceptos fundamentales sobre la identidad cooperativa, sumado a la implementación de herramientas de gestión, pensando en fortalecer la gobernanza y planificación estratégica.
“El objetivo principal es consolidar la identidad cooperativa y fomentar sus principios, mediante acciones que promuevan la participación y formación de asociados”, señaló Javier Rodríguez en el evento organizado por Agricultores Federados Argentinos (AFA), donde se entregaron certificados a los estudiantes.
Además, el ministro destacó: “El cooperativismo es parte de la historia de cada una de las localidades y también es parte del presente, y de un presente con una presencia territorial muy fuerte. El desafío es construir el futuro, bueno, pero ¿cómo lo construimos? Hablando, dialogando, pensando juntos y generando nuevas posibilidades”.
Para llevar adelante el curso, el Ministerio firmó un convenio con el Colegio de Graduados de Cooperativismo y Mutualismo (CGCYM), entidad que aportó el equipo docente. A su vez, la cartera agraria sumó el acompañamiento técnico de la Dirección de Cooperativas Agropecuarias (DICA). En total, hubo 183 inscriptos de 75 municipios.
Javier Rodríguez remarcó también el impacto económico de esta formación: “Mejorar la participación también contribuye en materia económica y productiva. Retroalimenta, porque cuando hay más participación es más fácil, salen más rápido las cosas, ayuda a los procesos y a la toma de decisiones”.
Desarrollo Agrario ya cuenta con una sólida trayectoria en políticas de impulso al trabajo cooperativo, con iniciativas que fortalecen el entramado productivo desde una lógica de asociatividad y desarrollo territorial sostenible. En este sentido, Rodríguez expresó: “La cooperativa y sus principios refieren a la pertenencia a un entorno, a una comunidad de la cual es parte. Abordar estos temas es también una manera de mejorar las cuestiones productivas y económicas”.
Entre otras acciones, el Ministerio financió 16 proyectos destinados a la integración comunitaria y el fortalecimiento institucional. Además, impulsa nuevas cooperativas a través del programa de incubadoras. “Tenemos un desafío, que no es solo mantener las cooperativas, es impulsar que haya más cooperativas. Por eso creamos el programa de incubadoras de cooperativas. Así, en los últimos 5 años se crearon unas 130 cooperativas vinculadas a la producción agroalimentaria en la provincia de Buenos Aires”, detalló el ministro.
Finalmente, Javier Rodríguez subrayó: “Cuando nosotros pensamos en el desarrollo del interior de la provincia, estamos convencidos de que ese desarrollo se consigue fortaleciendo el entramado de productores de mediana y de pequeña escala. No es fácil, porque los procesos de concentración económica son permanentes. Y son muy fuertes". Y agregó. "Pero no es lo mismo si un millón de toneladas se producen entre muchos productores o lo produce un solo productor. En términos de desarrollo local, en términos de desarrollo regional, los resultados son sustancialmente diferentes”.
