La OIT presentará en Argentina un documento sobre informalidad laboral

HOY 18:07:12 | 137 LECTURAS | GENERALES

Será este miércoles con la presencia de empresarios y gremios.

Buenos Aires, 22 abril (NA) -- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llevará a cabo mañana un seminario sobre la Economía Informal en el que presentará, ante representantes de empresas y gremios, un documento sobre la informalidad laboral en la población argentina.

La actividad se llevará a cabo desde las 9 en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, donde estarán el secretario de Trabajo, Julio Cordero; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; y el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez.

También participará Sara Luna Camacho, directora de la Oficina de País de la OIT para la Argentina, entre otras personalidades.

Algunos de los paneles que habrá en este evento están vinculados con la" inserción y el desarrollo de los jóvenes en el mundo laboral; el trabajo en los sectores de la construcción y textil y en casas particulares", se informó en un comunicado.

Con respecto a los jóvenes, la OIT publicó que la informalidad laboral en el país "alcanza niveles elevados" porque más del 65% de los varones y más del 71% de las mujeres "trabajan en condiciones informales, lo que impacta directamente en sus posibilidades de desarrollo".

"Estos números, que surgen del último Boletín de coyuntura laboral de la OIT y la CEPAL, reflejan la gravedad de la situación. La informalidad laboral es un problema estructural en el país, pero cuando miramos a los jóvenes, el panorama es aún más preocupante", expresó Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina.