Los jubilados volvieron a marchar como cada miércoles
Esta vez se movilizaron a Plaza de Mayo
Buenos Aires, 23 abril (NA) -- Organizaciones de jubilados y agrupaciones políticas volvieron a protestar hoy en las inmediaciones del Congreso en la continuidad de la marcha de los miércoles, aunque en esta oportunidad también se movilizaron hacia la Plaza de Mayo.
Los jubilados iniciaron la protesta pasadas las 16, cuando se registraron los primeros empujones y cruces con los efectivos de la Policía Federal que buscaban garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes.
La movilización de hoy contó con el apoyo de movimientos sociales como la UTEP y organizaciones de izquierda como el MST y el Polo Obrero, además de la CTA Autónoma, entre otras. .
"Volvimos a acompañar a nuestros jubilados porque son parte central del plan de lucha de la CTA que vamos a seguir sosteniendo para resolver la gravísima pérdida salarial de los sectores populares", expresó el jefe de la CTA-A, Hugo "Cachorro" Godoy, desde sus redes sociales.
Durante la protesta, los efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad retuvieron a los activistas sobre la vereda para garantizar el cumplimiento del protocolo, lo que generó gritos, insultos y empujones.
Como consecuencia de esos incidentes, al menos una persona resultó detenida por "agresión a un personal policial", informaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la Policía Federal.
Minutos antes de las 17, los manifestantes comenzaron una movilización hasta la Plaza de Mayo, lo que marcó una diferencia con las protestas anteriores.
Esa marcha, que partió desde la Plaza Congreso, fue custodiada por efectivos de la Policía Federal para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes.
Efectivos de la Prefectura y la Policía Federal, por su parte, se apostaron en los accesos a Plaza de Mayo a la espera de esa movilización.
Los jubilados reclaman un aumento de los haberes y la restitución de la entrega gratuita de los medicamentos del PAMI, además de expresar su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de actualización previsional.
La movilización más resonante del sector previsional fue la de principios de marzo, que tuvo el apoyo de hinchas de equipos de fútbol y cuyo saldo repreviso dejó heridos de gravedad como el fotoperiodista Pablo Grillo.
Mas fotos por NA AQUÍ.


