Automoto será sede del Torneo Provincial Sub-16 de Vóley
La jornada tendrá lugar este viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo.
Este fin de semana se vivirá un hecho inédito en Tornquist: el Club Automoto será sede, por primera vez, de la primera fecha del Torneo Provincial Sub-16 de Vóley. Más de 200 personas llegarán a la ciudad para participar del evento, entre jugadoras, cuerpos técnicos y acompañantes.
Tres referentes de la organización, Diego Gandini, Consuelo Bacci y Sofía Urriaga, contaron los detalles de este gran desafío.
Diego Gandini: "Es un desafío importante recibir a más de 200 personas"
"Estamos con algo de expectativa por lo que se viene el fin de semana, este domingo vamos a estar recibiendo la primera fecha del Torneo Provincial en la categoría Sub-16. Es un desafío importante porque vamos a recibir aproximadamente a 170 jugadoras, en total más de 200 personas que van a estar en Tornquist, en el club, dándoles de comer, de dormir y jugando, que es lo más importante.
Es un torneo que venimos disputando hace algunos años y esta vez nos tocó ser sede, algo que veníamos buscando desde el año pasado, cuando hicimos la famosa campaña para poder comprar el piso nuevo del gimnasio. Ese piso nos da otras oportunidades.
Nos presentamos ante la Asociación Bahiense, de la cual dependemos. Este torneo pertenece a la Región Sur. La fecha se le asigna a la Asociación Bahiense y, afortunadamente, nos dieron la posibilidad de organizarla, algo que generalmente sucede en Bahía Blanca por obvias razones. Así que estamos contentos, con un poco de ansiedad y los miedos lógicos de un torneo de estas características, pero también con muchas ganas de recibir a la gente.
No habrá una apertura oficial. El torneo propiamente dicho empieza el viernes a las 12 del mediodía. Se juega en tres canchas de manera simultánea y estimamos que finalizará el domingo cerca de las 18, con la final programada para las 15:30, aunque dependerá del desarrollo de los partidos.
Esta es la primera fecha del torneo, que tiene dos programaciones. La segunda ya está estipulada para el 18, 19 y 20 de julio en Olavarría. Luego se disputa la etapa final, con los equipos que clasifican: cinco por región. Como son tres regiones, la final la juegan 15 equipos más el mejor sexto.
También quiero agradecer a todas las firmas que nos acompañan durante el año y otras que se sumaron especialmente para este evento: Municipio de Tornquist, Inmobiliaria Tornquist, Zacconi Hogar, Panadería Belgrano, Casa Vallucci, Farmacia Rusconi, Las Tinas, Transporte Mario Gandini, Uno Más Uno Indumentaria, Gimnasio Altura, Gomería La Estrella, Mauricio Grassi Veterinario, Farmacia Reali, Óptica Tornquist, Guacamala Vinoteca, Familia Tambera, Carnicería El Progreso, Monky Sports, Confitería Automoto, Celu House, Sportwear, Alfa Heladería y Productos Oficiales Automoto. Gracias a ellos también podemos hacerlo."
Consuelo Bacci: "Vamos a estar trabajando para que todo esté en orden"
"Las delegaciones que van a viajar son muchas: Tiro Federal, Liniers, Estudiantes, Olimpo de Bahía Blanca; Unión de Pigüé; Estudiantes y Racing de Olavarría; la Escuela Municipal de Benito Juárez; Azul Vóley; el CEF 18 de Trenque Lauquen, el CEF 45 de Rivadavia y la escuela puntaltense.
Yo voy a estar dando una mano con el fixture, que ya viene armado, pero vamos a estar viendo que las canchas estén en condiciones, los horarios de comida, de duchas, de descanso de cada delegación, para que todo esté en orden.
El arranque va a ser el viernes a las 12 del mediodía. El sábado arranca a las 9 de la mañana, y el domingo también desde las 9. Va a haber servicio de cantina para el público, además del combo de comida para las jugadoras. La entrada tendrá un costo simbólico de 500 pesos.”
Sofía Urriaga: "Lo que tenemos acá es un lujo: la gente, las instalaciones y la predisposición"
"Como siempre en este tipo de eventos, estamos agradecidos por todo el apoyo. Queremos agradecer a la Municipalidad y a todos los comercios que nos están dando una mano. Y, por supuesto, al club, a la comisión y al grupo de padres increíble que nos acompaña en todo esto.
Salir a buscar 170 colchones no es sencillo, pero todo el mundo nos dijo que sí. Hicimos una reunión de padres y vinieron a decir 'estamos', así que esperemos que salga todo bien. Acá en el club ya están acostumbrados a recibir gente. Buscamos espacio para alojar a casi 200 personas y nos abrieron las puertas la Escuela Secundaria N°1 y la Escuela Especial, que también vamos a utilizar. El número inicial nos alcanzaba con la Escuela Media 1, pero ahora ya somos más de 200, así que tuvimos que dividirnos.
Como entrenadora de vóley me acompaña Marcela Berdini, Ariana Rossi, Verena Zaric y Marcos Espina, que arrancó este año con la rama masculina. Así que somos cinco profes que llevamos adelante la actividad. De mi parte, solo agradecer. Siempre decimos lo mismo, pero es real: cualquier locura que se nos ocurre, la gente nos acompaña. Y así surgen estas cosas. Por suerte, todos quieren ir por más."
